El exceso de grosor de la primera muestra obliga a traer más arena a Cuatro Caminos
Los técnicos trabajan a contrarreloj para mezclar ambos tipos de tierra y lograr que el piso compacte de cara a la Feria de Santiago
En el ecuador del festejo del pasado martes en Burgos una máquina accedió al ruedo. El piso de la plaza no estaba correcto, al menos ... para el director de lidia, Morante de la Puebla, que exigió que el vehículo acondicionase el ruedo para la segunda parte del festejo. Una preocupación lícita, que por algo se juegan la vida, que en Cuatro Caminos el consejo y la empresa responsable de las obras del ruedo, Senor, tratan de evitar con la llegada de más arena desde Áridos Antolín, la empresa palentina encargada de suministrar la tierra.
Fue el miércoles cuando aterrizaron en la calle Montevideo los camiones con el nuevo material, procedente de la localidad de Dueñas, una arena más fina que la anterior y que se mezclará con la ya instalada para dotar al firme de un equilibro necesario para compactar el piso y que quede en el mejor estado posible ante caídas, volteretas o resbalones. Con la feria a quince días de su inicio, urge acelerar los trabajos para que el día que salten al ruedo los novillos de El Parralejo no haya problema alguno.
En realidad, los expertos tienen claro que pasará tiempo hasta que el ruedo presente el mejor estado posible para un festejo taurino. La compactación de la arena con el resto de materiales colocados requiere de meses o años, de mojados y secados y de una lluvia que ha caído pero quizá no en la cantidad requerida, por lo que los encargados de la obra han regado en varias ocasiones para que la tierra quede apelmazada. Procedente de cantos rodados de las riberas de los ríos, las 350 toneladas llegadas hasta Santander tenían una granulometría 0-4, pero su grosor ha resultado ser excesivo para las exigencias del ruedo. El uso de este tipo de arena es habitual en algunos cosos taurinos, entre ellos el de Las Ventas de Madrid, y además es muy utilizado en Cantabria en diferentes tipos de obras.
Las claves
Origen
La nueva tierra es más fina y procede de los cantos rodados de las riberas de los ríos, como la anterior
Entradas
Ayer se abrieron las taquillas para la renovación de abonos para la feria
Las obras para adecuar el drenaje del coso comenzaron el pasado mes de octubre, aunque no fue hasta mayo cuando se seleccionó la arena que se usará durante los próximos años. Ante la ausencia del característico polvo de hierro que ha poblado el piso en las últimas décadas, y que llegaba de la cerrada mina de Reocín, el consejo de administración y los técnicos solicitaron muestras a varias canteras de Vizcaya, Burgos o Palencia, siendo finalmente la elegida la enviada por Áridos Antolín, ubicada en Dueñas, lugar desde donde ha llegado el nuevo material para equilibrar el piso.
En los últimos años el terreno había dado muestras de agotamiento, el drenaje no funcionaba y la lluvia hacía estragos en una arena que era conocida en todo el orbe taurino por su color. Una obra necesaria de cara a una feria que arrancará el sábado 19 con la novillada y que se prolongará hasta el domingo 27, cuando Juan Cruz Pereda defienda su título de campeón del concurso de recortadores.
Apenas quince días para extender, compactar y probar una arena que tiene ante sí una prueba de nivel.
Apertura de taquillas
Con los operarios ultimando el arreglo del ruedo, ayer se abrieron las taquillas de la plaza de toros para, en primer lugar, la renovación de los abonos ya existentes. En días pasados fueron las peñas las que solicitaron abonos y entradas, mientras que será el día 8 cuando se pongan a la venta los abonos nuevos. Ayer antes de la apertura de las ventanillas ya se había formado alguna cola ante las mismas y durante buena parte del día el goteo de renovaciones fue constante, aunque será con los nuevos abonados, con el abono joven (a partir del día 10) y con las entradas sueltas, el día 14 de julio, cuando se espera el mayor impulso de aficionados.
Después de que las peñas hayan comprado buena parte de los 1.000 abonos jóvenes anunciados en el pliego, Lances de Futuro ha anunciado que amplia el número y pondrá a la venta 1.200 abonos jóvenes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.