El Gobierno saca de nuevo a subasta el edificio de los antiguos juzgados de la calle del Sol
El precio de salida se ha fijado en 1,5 millones de euros, un 50% más elevado que el que se estableció en 2016, cuando quedó desierto
El Gobierno de Cantabria está inmerso en un proceso de reordenación de sus sedes administrativas. Por ahora, los primeros pasos han consistido en la ... compra de algunos edificios en los que ahora estaban como inquilinos (como los de Apia y CTC en el Parque Científico y Tecnológico) o la adquisición de nuevos inmuebles como la antigua sede de Alerta (allí irá la Dirección General de Protección Civil y el 112) y el de la Cámara de Comercio, donde se trasladará en 2026 la Consejería de Economía. También se crearán nuevos espacios en el ala administrativa del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria. En medio de esta reordenación de los espacios, también hay algunos edificios de titularidad pública que el Ejecutivo no tiene previsto utilizar. Es el caso de los antiguos juzgados de la calle del Sol en Santander, que pondrán a la venta tras años sin uso.
Lo hará mediante una subasta abierta en la que se ha fijado un precio de salida de 1,5 millones de euros. Los interesados pueden presentar sus ofertas desde ayer y por un plazo máximo de 20 días hábiles de forma telemática o la jornada en la que se resolverá de manera presencial. El acto público de apertura de los sobres tendrá lugar en la sala de reuniones de la Consejería de Economía el próximo 9 de julio a las 12.00 horas. Ese día se conocerá el interés que genera el inmueble y si ocurre como en 2016, cuando también se intentó subastar y el procedimiento quedó desierto después de que ningún interesado pujara en las tres convocatorias consecutivas celebradas. En cuanto a los usos futuros, el Gobierno regional no pone ninguna condición añadida a lo que se recoja en el Plan General.
El inmueble, que durante la Guerra Civil albergó la 'checa de Neila', lleva años sin ningún tipo de uso administrativo
El inmueble, que tiene una superficie de 736 metros cuadrados y está ubicado en el número 28 de la calle Sol, en la esquina con Lope de Vega, salió a subasta en 2016 en primera convocatoria por 1,47 millones de euros, en segunda por 1,25 millones y en tercera por 1,064 millones de euros. Es decir, la puja mínima actual es un 50% más alta que la que no generó el interés del mercado hace una década.
La historia del edificio
Este edificio de cuatro plantas, antigua residencia de la familia López Dóriga, fue utilizado a modo de cárcel durante la Guerra Civil Española. Allí se ubicó la 'checa de Neila', uno de los principales ejemplos de la represión protagonizada por los partidarios de la República contra los defensores de los sublevados, antes de la entrada en Santander del ejército de Franco.
Quienes opten a la adquisición del edificio a través de esta subasta deberán depositar una garantía equivalente al 25% del precio del salida, es decir, más de 376.000 euros. Antes de presentar las ofertas, los interesados podrán examinar todos los antecedentes y documentos referentes al inmueble en el Servicio de Administración General de Patrimonio de la Secretaria General.
En caso de que alguno lo solicite, este departamento dependiente de la Consejería de Economía también se abre a concertar visitas al edificio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.