Igual: «El Ayuntamiento cumple: 4.631 euros para que una peluquería siga funcionando»
La alcaldesa de Santander visita a una de las emprendedoras que ha recibido parte de los 4,5 millones que se han repartido a las empresas para ayudarlas a sobrevivir al covid-19
El Ayuntamiento de Santander ya ha otorgado casi 4,5 millones de euros en más de 1.700 ayudas directas a emprendedores y autónomos de la ciudad. La alcaldesa Gema Igual ha salido este miércoles a entrevistarse 'in situ' con una de las beneficiarias: la propietaria de la peluquería 'Solo las puntas by Lorena Cano', ubicada en la Avenida Valdecilla. Cano ha recibido un total de 4.631 euros del municipio y ha señalado que, sin este respaldo, «no hubiese podido seguir creciendo» porque próximamente se trasladará a un local más grande en una céntrica zona de la ciudad. «Este dinero me ha venido fenomenal para seguir adelante y ha sido un empujón fundamental para continuar con mi negocio», ha apostillado.
Los fondos locales se han distribuido a través de cinco programas distintos: para la transformación e innovación digital; para la adaptación de los negocios a las exigencias de la covid-19; para la generación de contenidos en la industria creativa cultural; para el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales y para el mantenimiento de la actividad. En este contexto, Cano pudo acceder a las ayudas de digitalización (2.381 euros), a las de lucha y adaptación a la covid-19 (1.200 euros) y a la de mantenimiento de la actividad (1.051 euros para el pago del alquiler).
«El Ayuntamiento cumple, a diferencia de otras administraciones que prometen y prometen y el dinero nunca llega»
Gema Igual
Igual ha explicado que visitaba uno de los negocios que se ha beneficiado de las subvenciones directas «porque queremos que los santanderinos pongan cara a esas personas que durante la pandemia lo han pasado mal, pero han seguido luchando por su empresa y sus empleados con el apoyo municipal». Acompañada del concejal de Empleo Daniel Portilla, la alcaldesa ha recordado que, desde el inicio de la crisis sanitaria, el Ayuntamiento ha respaldado también a los sectores económicos de la ciudad con bonificaciones o exenciones fiscales, que se han ampliado este año 2021, como la reducción del IAE, la bajada del IBI, las tasas de basura, la eliminación de la tasa de terrazas o la de la apertura de nuevos negocios.
Peluquerías, «especialmente castigadas»
Igual ha precisado que el sector de las peluquerías ha sido «especialmente castigado» por la pandemia. «Nosotros los hemos respaldado con una moción en el pleno solicitando la bajada del IVA a este servicio y con estas subvenciones, porque hemos sido muy conscientes de que han tenido que seguir abriendo y pagando gastos fijos aunque por su puerta no entrase nadie».
Al tiempo, ha puesto de relieve que «cuando el Ayuntamiento anuncia y promete algo lo cumple, a diferencia de otras administraciones, que prometen y prometen, pero el dinero nunca llega». La regidora ha valorado muy positivamente el éxito de estos programas «porque los empresarios y autónomos han respondido. Aquí está la prueba de que nuestras políticas llegan a los santanderinos y que han servido a los empresarios y autónomos para continuar con sus negocios y mantener el empleo en la ciudad».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.