

Secciones
Servicios
Destacamos
Las hojas marchitas decoran las paredes y los rincones de la guardería Chiquitín, ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (Pctcan). También hay ... dibujos de castañas y más motivos otoñales que rinden homenaje a esta época del año. Es la primera temática elegida para que los más pequeños aprendan los conceptos ligados a las estaciones de una manera práctica y divertida. La directora del centro, Verónica Pérez, explica que allí se aprende a través de proyectos anuales que fomentan la afectividad, las emociones y el mundo sensorial como «parte esencial» en la adquisición de aprendizajes. Un método donde el respeto a las necesidades y ritmos de cada niño «es imprescindible».
La guardería del Pctcan abrió sus puertas a principios de este mes y cuenta con 38 plazas para niños con edades comprendidas entre los cero y los tres años. En estas primeras semanas se han apuntado cinco, aunque varias familias han solicitado información para incorporar a sus hijos de cara al próximo año. «Una de las madres nos dijo que podía ver a su hija desde la ventana de su empresa y ¡que no la sacásemos al patio sin cazadora!», bromea Pérez mientras señala al alto edificio que se levanta a pocos metros de este centro infantil. Es una de las mayores virtudes de su ubicación: la apuesta por la conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores del Parque Tecnológico. «El 90% de los padres trabajan aquí», dice.
Para hacerles más fácil el día a día, cuenta con un amplio horario que puede adaptarse a las necesidades de todos los padres. A las siete y media de la mañana comienza el turno para los más madrugadores y la guardería tiene posibilidad de continuar abierta hasta las ocho de tarde. «Por el momento cerramos antes porque ningún padre ni madre tiene la necesidad de dejar a su hijo hasta esa hora, pero en cuanto se dé la situación nos adaptaremos».
38
Las empleadas juegan con dos de los cinco niños que ya están apuntados en la guardería del Parque Tecnológico.
La guardería Chiquitín tiene dos empleadas y tres aulas por niveles: de cero a un año, de uno a dos y de dos a tres. Los cinco niños matriculados hasta ahora están en el segundo nivel. También tienen aula de siesta, dos patios exteriores cerrados que impiden que los pequeños salgan del recinto, una habitación multiusos, cocina, baños en 'miniatura' y un espacio de trabajo vertical con paredes de pizarra. «Los niños dibujan aquí, un lugar sin límites». Los proyectos anuales sobre los que se rigen en Chiquitín sitúa al juego como centro del aprendizaje: «Cada mes elegimos un tema -magia, un cuento, etcétera- sobre el que trabajar, sobre el que aprender con emociones».
Chiquitín utiliza un proyecto educativo propio que se llama Aqune y que sigue una metodología neuropedagógica que favorece la evolución de los niños «desde todos los ámbitos». Desarrollan capacidades que les permitirán afrontar las siguientes etapas educativas de su vida y evitar «dificultades en el futuro». «Los avances se logran personalizando y respetando su actividad natural, basada en el juego y el movimiento», indica Pérez mientras muestra los diferentes juguetes y objetos que componen las aulas.
Este centro tiene una superficie útil de 408 metros cuadrados y se ubica en la zona oeste del Pctcan, sobre el aparcamiento subterráneo y junto a las pistas polideportivas de la Universidad del Atlántico. Está enfrente de uno de los accesos peatonales del parking para facilitar el traslado de los niños hasta el centro. Como expuso el consejero de Industria, Francisco Martín, al presentar el proyecto de esta guardería cuando aún estaba en obras, está pensada para facilitar la conciliación en el Parque Tecnológico, un espacio con muchas empresas en las que sus profesionales, más de 3.500, tienen una edad media inferior a los 35 años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.