-klnB-U2301616117426pEI-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
-klnB-U2301616117426pEI-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La construcción de los seis edificios de viviendas de protección oficial (VPO) de El Alisal avanza. La obra, al completo, sumará al barrio cerca de 300 pisos ... y la intención es que estén terminados en 2027. Los últimos en adjudicarse han sido los inmuebles 5 y 6, que levantarán Rotedama y la unión de empresas (UTE) Cuevas-Urbhaus-Cycasa por algo más de diez millones en total y cuyas licitaciones habían quedado desiertas en febrero. Tras aumentar ligeramente el presupuesto –en torno a 100.000 euros– y hacer algunas modificaciones leves en los pliegos, la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS) ha logrado cerrar el concurso público de estos dos edificios que quedaban pendientes.
Así, el Consejo de la SVS ha aprobado este martes la adjudicación de las obras de los edificios 5 (40 VPO en venta) y 6 (32 VPO en venta) del sector 1, en El Alisal, según anunció el concejal de Vivienda, Agustín Navarro. Como detalla, la empresa Rotedama llevará a cabo las obras del edificio 5, por importe de 5.090.774 euros y un plazo de ejecución de 20 meses, y Cuevas-Urbhaus-Cycasa ejecutará el edificio 6, por 5.277.380 euros y un plazo de ejecución de 20 meses.
Estos dos edificios –el 5 ya tiene vecinos adjudicatarios tras el sorteo celebrado esta primavera y el 6 se sorteará en 2026– cuentan con la máxima calificación energética y estarán compuestos por viviendas de dos y tres dormitorios, salón, cocina, cuarto de baño y aseo, así como una plaza de garaje y trastero vinculado.
El objetivo, subraya Navarro, es agilizar al máximo la tramitación y poder materializar lo antes posible la construcción de estas viviendas asequibles. Los seis proyectos avanzan, ya que el mes pasado se adjudicó la construcción de los edificios 3 (52 viviendas de alquiler con opción de compra) y 4 (52 viviendas de venta) por un presupuesto total de 15.563.000 euros y un plazo de ejecución de 20 meses; así como la dirección de obra para los edificios 2 (53 VPO de alquiler con opción a compra) 3 y 4. También está en marcha ya la licitación de las obras del edificio 2 por 8.915.500 euros. Navarro insiste en el compromiso del Ayuntamiento con la vivienda protegida y «el impulso a promociones a precios muy competitivos, con continuas facilidades para inquilinos o propietarios». Así, el Ayuntamiento santanderino ha construido 1.204 VPO en los últimos años y ha promovido «el mayor parque de vivienda social en alquiler que existe en Cantabria».
Estas cerca de 300 VPO que se levantarán en la ciudad no son las únicas que se construirán en Santander en los próximos años. Ya hay en marcha otros dos proyectos: las viviendas de alquiler asequible en El Cabildo y las que se destinarán a venta en El Campón. Del primer proyecto, el último movimiento fue la adjudicación a Palomera del derribo de los dos inmuebles ruinosos que darán lugar a 40 viviendas asequibles, que construirá Gesvicán (dependiente del Gobierno de Cantabria) y gestionará el Ayuntamiento.
En cuanto a las viviendas de El Campón, la Consejería de Fomento ya ha iniciado los trámites con el Consistorio para la construcción de 250 viviendas, una actuación que contará con una inversión de 25 millones de euros. En concreto, el Ejecutivo regional está pendiente de que culmine la modificación puntual del PGOU necesaria para poder actuar en la parcela de 22.000 metros cuadrados y se apoyará en la Ley de Simplificación para acelerar los trámites y poder convertir el proyecto en realidad cuanto antes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.