
Ver fotos
La transformación del Club de Regatas
Santander ·
La histórica entidad ubicada en Pombo compartirá espacio con un hotel. Se prevé que las obras terminen en febrero de 2022Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Santander ·
La histórica entidad ubicada en Pombo compartirá espacio con un hotel. Se prevé que las obras terminen en febrero de 2022La reforma del edificio del Club de Regatas, junto a la plaza de Pombo, avanza a buen ritmo. La fachada y la cubierta ya ... están restauradas y en el interior del inmueble ya se han colocado las instalaciones y definido los diferentes espacios. En este inmueble, también conocido como el Palacio de Pombo, el club compartirá espacio con un hotel de 64 habitaciones. Las dos entidades tendrán áreas comunes, como dos grandes salones, y otras exclusivas para cada uno. Las obras las está desarrollando la constructora Conspur y se prevé que estén terminadas en febrero de 2022 para que el hotel pueda inaugurarse entre finales de marzo y principios de abril. La inversión, según apuntaron desde el Ayuntamiento de Santander al iniciarse los trabajos, rondará los siete millones.
¿Por qué el Club de Regatas ha cedido parte de su edificio? El vicepresidente, Enrique Cañedo, apunta que «es la forma de mantener el club, el más antiguo de Santander». Y aunque las obras enfilan su tramo final, se desconoce cuál será el nombre del hotel porque dependerá del operador que finalmente lo dirija. Cuando se anunció el proyecto en 2019 todo apuntaba a que iba a ser NH Collection, pero el inversor de la reforma, el gestor de patrimonios Mazabi, no dará más datos hasta que el acuerdo esté cerrado.
Este palacio es un edificio protegido, por lo que parte de las estancias tendrán que respetarse y sólo se realizará en ellas 'un lavado de cara'. Es el caso de las escaleras, los salones de la primera planta, la biblioteca, la fachada y los torreones, entre otros. Esta protección ha supuesto más de un quebradero de cabeza y ha retrasado el inicio de las obras. Esto se debe a que en el PGOU de 2012 se incluyó la posibilidad de actuar en el inmueble y, con la anulación de 2016, se tuvieron que suspender las intervenciones planeadas. Para contrarrestarlo, desde el Ayuntamiento se aprobó una modificación puntual del plan vigente -el de 1997- para poder retomar los trabajos.
El Club de Regatas conservará estancias en la primera y segunda planta. Grandes salas de lectura -a las que podrán acceder los clientes del hotel-, una biblioteca con más de 6.000 ejemplares -800 de primera edición- y una sala de billar. También tendrán un salón de actos con capacidad para más de cien personas que se está remodelando desde cero. Por su parte, el hotel ocupará parte de la segunda planta, la tercera y la cuarta. Así, en cada una de ellas tendrá 14, 28 y 24 habitaciones, respectivamente.
Aunque las habitaciones ya están definidas, aún faltan los suelos, rematar las instalaciones, pintar las paredes y el mobiliario. Las estancias más especiales serán las que incorporen los emblemáticos torreones del edificio. Serán dúplex y en la parte baja estará el baño y un salón. Desde esa misma sala, habrá una escalera de caracol que dará acceso al torreón, donde estará el dormitorio. Estos elementos se han restaurado sin desmontarlos. Es decir, sus escamas de zinc se han reparado una a una para recuperar su imagen original desde la propia cubierta del edificio.
Este tejado también se ha restaurado por completo, ya que al ser de madera y con el paso de los años, se había filtrado agua al interior del inmueble. Además, el edificio al completo se ha tenido que aislar térmicamente y se han movido todos los pilares porque los antiguos no cuadraban con las nuevas estancias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.