Borrar
Este domingo no podrán montar sus puestos de venta los ambulantes que no hayan pagado las tasas.

Cartes no dejará instalarse en el mercadillo a los ambulantes morosos

El 31 de diciembre finalizó el plazo para hacer efectivo el pago de las tasas que se adeudan y una treintena de comerciantes no lo ha hecho

NACHO CAVIA

Sábado, 9 de enero 2016, 07:57

El Ayuntamiento de Cartes impedirá mañana que los comerciantes que no estén al día en el pago de las tasas municipales instalen sus puestos en el mercadillo de Santiago. El Ayuntamiento rematará así las medidas emprendidas en los últimos meses contra el retraso en el pago de las tasas por la instalación de puestos en el mercado dominical. Agentes de la Policía Local y personal municipal comprobarán a primera hora de la mañana la situación de cada uno de los comerciantes «cumpliendo con la promesa que les hice el otoño pasado de que el que no esté al día en los pagos al Ayuntamiento no podrá instalar su puesto», afirmó el alcalde, Agustín Molleda, quien recordó que se trata de dar cumplimiento a la ordenanza municipal «como se hace con el resto de tasas e impuestos para los vecinos de Cartes».

Según los datos que maneja el Ayuntamiento, son una treintena los comerciantes que no han cumplido con los plazos establecidos para ponerse al día, plazo que se cerraba el 31 de diciembre, con lo que no se les permitirá ejercer la venta desde este domingo, perdiendo la titularidad del puesto que se les había asignado, algo que conllevará la reubicación del resto de comerciantes que sí están al día.

La campaña ya ha tenido un primer resultado, la recuperación de casi 40.000 euros para las arcas municipales, dijo el alcalde, quien insistió en que «no se puede mantener un mercado como el que hemos cogido, con cerca de un 60% de morosidad». Especialmente, dijo, cuando el servicio le cuesta al Ayuntamiento unos 80.000 euros al año. Ahondó en el tema señalando que cuando un comerciante no paga se pierde esa cantidad y la que abonaría el ambulante que ocuparía su lugar, generando un «daño económico» a las arcas municipales. «Los que no pagan durante tres meses o más y se van sin que podamos haber cobrado generan esa deuda y nos dejan sin el ingreso que sí habría realizado un comerciante que hubiera abonado la tasa, doble pérdida».

El siguiente paso, adelantó Agustín Molleda, será cambiar la forma de pago, modificando la ordenanza municipal. Si hasta ahora se paga al trimestre, unos 38 euros, la intención es tener en cuenta la «peculiar» economía de los ambulantes, dijo, estableciendo dos formas de pago: abonar la cantidad de un año por adelantado, con cerca de un 10% de descuento o pagar cada domingo antes de montar el puesto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cartes no dejará instalarse en el mercadillo a los ambulantes morosos

Cartes no dejará instalarse en el mercadillo a los ambulantes morosos