Borrar
Urgente Mikel Martija abandona el Racing
Mujeres entonan una obra durante un ensayo.

Ver 14 fotos

Mujeres entonan una obra durante un ensayo.
Torrelavega

El álbum de fotos de una Coral centenaria

Exposición. Una gran muestra de 120 instantáneas sumerge la Sala Mauro Muriedas en la historia de la Sociedad Coral, un recorrido visual enmarcado en la celebración de sus cien años y que trasciende las fronteras de lo musical, mostrando la vida social de la Torrelavega que la vio abrirse camino

Javier Gangoiti

Torrelavega

Domingo, 18 de mayo 2025, 07:55

Si se detienen un segundo a mirar las fotos, se van a dar cuenta de que estas muestran mucho más que la trayectoria de una entidad musical. Son fotos de la Coral, sí, pero también de aquella Torrelavega que la veía abrirse camino, de su gente y de una época clave para una ciudad que iba creciendo a pasos agigantados. Por eso seguramente y con toda la intención del mundo esta muestra se titula 'La Coral, algo nuestro'; porque no hay Coral sin Torrelavega, ni Torrelavega sin su Coral. Así ha sido desde 1925. Estas fotos lo demuestran. Pueden ver muchas más en una galería preparada en la página web de El Diario; y todas ellas, hasta 120 en total, hasta el 15 de junio, en la Sala Mauro Muriedas, donde se aloja esta exposición organizada en colaboración con el Ayuntamiento y SIEC, con motivo del centenario de la entidad torrelaveguense.

Sin ser una narración cronológica ni pretenderlo, la exposición pone imágenes al legado y a la labor que han desempeñado cientos de personas durante un siglo para hacer música y, por el camino, llevar el nombre de Torrelavega por diferentes países. Las fotos están muy empapadas de ese papel como embajadora de la ciudad. También de muchas caras conocidas: desde Lucio Lázaro, histórico director de la Banda Municipal y también de la Coral durante la mitad de esta trayectoria (1925-1975); el propio Manuel Egusquiza, que lleva la batuta desde hace más de tres décadas; hasta Jaime Revuelta Martínez, presidente entre 2009 y 2021, periodo en el que precisamente la Coral recibió la Medalla de Oro de la ciudad.

Las frases

Presidente de la Coral

José Nicasio Gutiérrez

«En esta exposición los vecinos van a ver reflejada a La Coral, pero también a Torrelavega. La vida social, conocidos y familiares»

Comisario de la muestra

Pepe Terán

«La exposición trata de recorrer lo intangible, la música, el esfuerzo, el arte, el trabajo y la ilusión. Son más que imágenes»

El sucesor de este último 2022, José Nicasio Gutiérrez, se encarga de seguir alargando esta historia de padres, madres e hijos de Torrelavega con la organización de este gran centenario por todo lo alto, así como con la creación del Coro Infantil y Juvenil, iniciativa clave para prender vocaciones y sumar nuevas voces a la agrupación, hoy de cerca medio centenar de integrantes. El presidente, agradecido a la labor que han desarrollado diferentes personas, socios y vecinos para ir haciendo acopio de fotos, audios y recuerdos –con especial mención a Televisión Española, que también ha aportado material de las últimas décadas–, invita a los torrelaveguenses a acudir a la exposición. «En esta exposición van a ver reflejada a La Coral, pero también a Torrelavega. La vida social, conocidos y familiares. Es una de las actividades más emblemáticas del centenario», señala.

Como comisario de la muestra y después de encargarse de preparar este recorrido, Pepe Terán coincide en esta idea. «La exposición trata de recorrer lo intangible, la música, el esfuerzo, el arte, el trabajo, la ilusión de todas las voces que han conformado la Coral y que resuenan con las de sus compañeros a través del tiempo. Son más que imágenes lo que podemos ver. Es historia la construcción de una idea que perdura; la admiración y respeto por los que estuvieron antes y la voluntad por mantener y hacer crecer para los que vengan».

«Un paseo por la historia»

El enfoque «totalmente diferente, original, entretenido y fácil de ver» de la muestra es uno de los valores que destaca la concejala de Cultura en el Ayuntamiento, Esther Vélez, otra de las responsables que estuvo presente en la inauguración de la exposición en la Mauro Muriedas –junto a otras muchas caras conocidas y autoridades en general–. «Presentamos una exposición muy visual, muy emotiva y cargada de historia. La Coral es una de nuestras instituciones más queridas y un gran embajador de la ciudad, y es un placer y un honor acompañar a la Sociedad Coral en sus cien años de historia», declaraba, agradecida a la labor del resto de participantes y colaboradores en el proyecto.

Uno de estos es SIEC, a la que representó su consejera Silvia de Miguel. «Es un honor colaborar en el centenario, en una fecha tan especial», expresó, agradecida a la propia Sociedad Coral, el Ayuntamiento y el Gobierno regional por la participación y la creación de este «paseo por la historia reciente de Torrelavega».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El álbum de fotos de una Coral centenaria