Borrar
Agentes de la Policía Nacional durante el establecimiento de un control policial en la rotonda elíptica. Luis Palomeque

Las asociaciones de vecinos reclaman mayor presencia policial en las calles de Torrelavega

Torrelavega ·

Aseguran que los coches patrulla no se adentran en las barriadas para que puedan trabajar de forma efectiva y evitar los robos en comercios, locales, naves y viviendas

David Carrera

Torrelavega

Martes, 3 de abril 2018, 07:10

Las asociaciones de vecinos de los distintos barrios y pueblos de Torrelavega han trasladado recientemente al Ayuntamiento una relación de necesidades que consideran prioritarias para acometer en sus calles y mejorar la calidad de los vecinos. Se trata de obras y actuaciones de pequeña cuantía a las que hay que añadir una demanda general: más presencia policial.

Los vecinos reclaman más agentes en las calles, sobre todo, después de los actos delictivos que se han producido durante las últimas semanas en la ciudad, en especial robos en comercios y viviendas.

El Ayuntamiento descarta la creación de la Policía de Barrio

Vecinos del Barrio Covadonga o de La Inmobiliaria han solicitado en reiretadas ocasiones la necesidad de implantar en la ciudad la Policía de Barrio sin embargo desde el Ayuntamiento esta posibilidad ha sido descartada. El concejal responsable de Policía y de Seguridad Ciudadana, Pedro Pérez Noriega, indica que en una ciudad del tamaño de Torrelavega –con algo más de 52.000 habitantes censados– «no tiene sentido». «No hay distancias grandes entre los núcleos poblacionales y la Policía dispone de tiempo para actuar», argumenta. La plantilla de la Policía Local está formada por 66 efectivos, incluidos segunda actividad, un jefe, tres subinspectores y nueve oficiales, que al concejal responsable del servicio le gustaría aumentar pero «por ley tenemos dificultades para contratar» y «lo que hacemos es ofrecer apoyo a la Policía Nacional en las labores de patrulla por las calles». Asimismo, recuerda que la seguridad «es competencia exclusiva de la Policía Nacional».

La Asociación de Vecinos San Pedro, de Torres, que preside Isidoro Palomera, recoge el sentir de los paisanos sobre los robos, ataques y demás comportamientos delictivos y ve como una de las posibles soluciones ante los hurtos, el aumento de la presencia de policías que recorran las calles a pie. Para los vecinos y comerciantes de Torres, que en los últimos días han sufrido varios robos, la presencia de la Policía Nacional y otros cuerpos en las calles paseando «da seguridad a los ciudadanos». Los portavoces vecinales sostienen que los coches patrullas no se adentran en las barriadas para que puedan trabajar de forma efectiva y puedan intimidar tanto a los delincuentes «para que se lo piensen dos veces antes de cometer cualquier acto delictivo en la ciudad».

«Sería conveniente que aumentaran las patrullas de las Policías Nacional y Local»

Los vecinos de Barreda también están preocupados por el elevado número de robos que se están produciendo en el pueblo y quieren que se vean más policías a pie de calle para sentirse más seguros y tranquilos. «Se trata de pequeños hurtos, incluso roban prendas de ropa de los tendales, pero que hacen que los vecinos se sientan intranquilos, sobre todo la gente mayor que vive sola y en casas unifamiliares», explica Manuel Ortiz, presidente de la Asociación de Vecinos .

En el mismo sentido Gonzalo Llamosas, presidente de la asociación vecinal Ríoindiana, de La Inmobiliaria, reclama más agentes en un barrio donde los robos y atracos en establecimientos comerciales son habituales, y en las últimas fechas «se han incrementado por las noches, que es cuando hace falta una mayor vigilancia». Llamosas lamenta los actos delictivos que han ocurrido durante las últimas semanas y que reflejan la incertidumbre de los vecinos de la zona.

Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, Pedro Pérez Noriega, explica que los diferentes cuerpos de seguridad como Policía Nacional y Policía Local trabajan de forma coordinada para mejorar los resultados y en este sentido reconoce que se sigue haciendo un esfuerzo tanto desde la delegación del Gobierno como desde el Ayuntamiento para haya más agentes en las calles. También desde el Barrio Covadonga han trasladado al Consistorio la necesidad de aumentar la vigilancia. «Necesitamos una policía cercana al ciudadano, conocedora de los problemas y que resuelvan de una forma sencilla las cuestiones del tráfico, la salida de los colegios, el cumplimiento de las ordenanzas municipales, así como vigilen y comuniquen los desperfectos que pueden generar situaciones de peligro, y por supuesto disuadir con su presencia a los delincuentes», reclama este colectivo en un escrito.

Los colectivos vecinales creen que Torrelavega es una ciudad segura, pero «sería conveniente que aumentaran las patrullas de los cuerpos de seguridad de la Policía Nacional y la Policía Local».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las asociaciones de vecinos reclaman mayor presencia policial en las calles de Torrelavega

Las asociaciones de vecinos reclaman mayor presencia policial en las calles de Torrelavega