Cubiertas las plazas de conserje del Ayuntamiento de Torrelavega tras más de tres años de espera
A la lentitud habitual de este tipo de procesos selectivos municipales se unió el parón de la pandemia
El Ayuntamiento de Torrelavega ha cubierto tres plazas de conserje más de tres años después de iniciar la convocatoria, que contó inicialmente con 945 inscritos. ... A la lentitud habitual de este tipo de procesos se unió el paréntesis de la pandemia, así que la incertidumbre se convirtió en la parte más dura que tuvieron que afrontar los 945 aspirantes en la oposición.
El procedimiento fue aprobado por la Junta de Gobierno Local en enero de 2019 y el tribunal calificador en las pruebas selectivas ha resuelto esta semana las peticiones de revisión presentadas por los aspirantes al resultado de valoración del segundo ejercicio, el teórico. Sumadas las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición por los aspirantes, el tribunal procedió también a realizar la calificación definitiva del proceso de selección y a realizar la propuesta de nombramiento a favor de tres de los participantes que consiguieron las mejores puntuaciones, según lo previsto en las bases de la convocatoria.
Los aspirantes propuestos deberán aportar ahora ante el Consistorio, en un plazo máximo de 20 días naturales, los documentos acreditativos de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en el proceso. El tribunal también ha formulado propuesta de constitución de la bolsa de empleo para cubrir plaza de conserje por orden de puntuación, listado que integran 65 de los participantes en la convocatoria.
A la convocatoria para cubrir los tres puestos se presentaron 945 aspirantes
Es la oposición más dura a la que muchos se han enfrentado. Un total de 320 personas realizaron el examen teórico el pasado mes de noviembre para optar a las tres plazas de conserje después de más de un año y medio de espera por la pandemia. Al esfuerzo por conseguir un trabajo estable en estos tiempos convulsos, los candidatos tuvieron que añadir la incertidumbre en una convocatoria marcada por la crisis sanitaria, y no fueron pocos los que achacaron a la falta de voluntad política el incremento de la demora en un proceso que parecía interminable.
Las críticas también han partido de la oposición. El PP calificó la convocatoria el pasado mes de junio como «tortura kafkiana». Los populares, que se hicieron eco del «despropósito» mediante «testigos presenciales», cargaron contra el equipo de gobierno (PRC-PSOE) y su «incompetencia» para ventilar el proceso y terminar con la incertidumbre de las personas que optaban a las referidas plazas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.