Un largo viaje a la España de Sorolla
Daniel Davies Llewellyn es un fotógrafo británico afincado en la comarca del Besaya que ha recorrido más de 25.000 kilómetros para seguir los pasos del artista que retrató todo un país con su arte
Elena Tresgallo
Torrelavega
Jueves, 17 de febrero 2022, 07:09
Su nombre es Daniel Davies Llewellyn está casado, con dos hijos cántabros y es profesor de inglés en Torrelavega. Ese es su trabajo habitual, pero el otro, el que le apasiona y le ocupa todo el tiempo libre del que puede disponer, es su faceta como fotógrafo y documentalista de todo aquello que le llama la atención a través del objetivo de su cámara. Tanto es así, que lleva más de una década inmerso en proyectos que lo han llevado a retratar otras culturas en muchos países del mundo. En la actualidad, este cántabro de adopción se ha embarcado en un proyecto para poner en valor la figura del pintor impresionista español Joaquín Sorolla, el artista que retrató a España hace más de un siglo.
La aventura de descubrir la figura de Sorolla arrancó en 2013 y aún no ha terminado para Daniel Davies. Lo cierto es que el fotógrafo, descubrió al hombre y al pintor durante su trabajo en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. «Conocía a otros pintores como Goya o Dalí, pero no sabía nada de Sorolla», comenta con sorpresa por cómo le impactó conocer su historia y la importante trayectoria del artista que, a su juicio, no ha sido suficientemente difundida.
Investigarlo de cerca, documentar y dar a conocer su trabajo fue su misión. Desde 2013 el fotógrafo y profesor ha recorrido ya «más de 25.000 kilómetros» siguiendo los pasos del genial artista valenciano. Emula así, la gesta de Sorolla en la España de hace un siglo, para cumplir con el encargo de un acaudalado empresario americano –Archer Milton Huntingdon, fundador de la Hispanic Society of América en Nueva York– que proyectó una exposición de la cultura española, sus paisajes, sus tradiciones, su gente y sus trajes, para ser expuestos en una habitación recién construida específicamente en la Hispanic Society. Unos paneles que pintó Sorolla en sus viajes.
El proyecto duró 8 años, y un poco más le ha llevado a Davies emular su gesta con su cámara de película (no trabaja en digital) a cuestas. Como hoja de ruta, el británico ha estado acompañado todo este tiempo de un libro que recoge las cartas que, «a diario», le escribía el pintor a su esposa. Un mapa auténtico y detallado que le ha permitido realizar con mucha fidelidad su particular reproducción de la España de Sorolla y comprobar que, en la actualidad, muchas de las cosas que pintó Sorolla siguen vigentes. «La cultura española se ha conservado muy bien, las familias, los pueblos han sabido mantener las tradiciones y costumbres, en algunos casos intactas y mucho mejor que en mi país», refleja éste británico que, con dos hijos nacidos en la región, se declara cántabro de adopción.
Campaña de crowdfunding
Tras exponer las obras de sus viajes en distintos espacios como el CNFoto de Torrelavega, Daniel ha sumado otros colaboradores a su proyecto para editar un documental con el objetivo de que acabe en grandes plataformas audiovisuales como Netflix o HBO. Un equipo que en la actualidad, está formado, además de por él, por el director de documentales, Phil Tuckett, que ha trabajado entre otras cadenas para la BBC, también con los productores Jack Gorman y Jack Kirby, codirectores ambos de The Rakky Good Media Company. Todos ellos han filmado ya «los primeros 30 minutos» y el proyecto que se plantean es acabar este verano con el documental, porque el próximo año se celebra el centenario de la muerte de Sorolla. Para poder terminar el trabajo han lanzado una campaña de crowdfunding con el objetivo de presentar después el documental a distintos festivales y abrir camino a las plataformas audiovisuales. «Nos quedan aún dos semanas y vamos bien. Tenemos ya 3.000 euros recaudados, pero nos hacen falta 30.000», explica. Hasta ahora ellos han cubierto gastos, pero quedan algunas semanas de filmación



y producción para lo que necesitan ayuda. Por ello, han habilitado una dirección de patrocinio en redes para colaborar en la difusión de la cultura y la historia de este pintor español cuyo arte y gesta atrapó el objetivo de la cámara de Daniel durante tantos años: (https://www.kickstarter.com/projects/sorolla-documentary/the-man-who-painted-spain-a-feature-length-documentary)y que estará activo hasta principios de marzo. Daniel cuenta además en sus redes todos los detalles de sus viajes, las fotos y entrevistas con protagonistas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.