Borrar
Vecinos compran en uno de los puestos del mercado municipal, en Torrelavega. Luis Palomeque

La Plaza de Abastos de Torrelavega tropieza en la licitación de tres de cuatro puestos

El mercado municipal de la ciudad recupera la pescadería, pero no logra atraer ofertas en el resto de espacios sacados a concurso público

Javier Gangoiti

Torrelavega

Martes, 3 de junio 2025, 15:07

La Plaza de Abastos vuelve a tropezar en su camino para llenar todos los puestos del mercado, una misión complicada y que, al margen de la ciudad, también vienen sufriendo otros mercados –como recientemente el de la Esperanza, en Santander–. En Torrelavega, tres de los cuatro puestos sacados a licitación hace unas semanas han quedado finalmente desiertos, sin ofertas, pudiendo ser adjudicado únicamente uno de estos, el de la pescadería -por un canon de 6.900 euros al año-. La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Torrelavega traslada que seguirá trabajando para llenar el mercado municipal, un espacio con muchísima historia y que, aunque con una docena de negocios en activo a día de hoy, no termina de dar con la tecla para volver a ser un espacio de referencia en Torrelavega.

En perspectiva, la Plaza de Abastos cierra así su sexto intento para llenar sus puestos a través de una licitación; estos cuatro puestos licitados ahora son los mismos que quedaron desiertos hace un año, en otra licitación similar con hasta seis puestos en oferta. Es un desafío que viene de atrás y que sigue sin dar los resultados esperados, sobre todo teniendo en cuenta que la reforma que se llevó a cabo hace ya siete años con 200.000 euros de inversión municipal.

En la Plaza hay actividad, pero su buena ubicación en pleno centro de la ciudad y la celebración de diferentes citas municipales en su interior siguen sin ser un aliciente suficiente para los empresarios del sector.

Cabe recordar que todo esto contrasta con un pasado de gran éxito, distinguido y retroalimentado por un panorama comercial y de actividad empresarial desde la propia inauguración de este espacio el 1 de enero de 1911. Hoy, y casi una década después de su reforma, a la que siguió además una ampliación de horario -de lunes a viernes en horario de mañana y tarde, así como los sábados por la mañana hasta las 14.00 horas-, la Plaza de Abastos sigue tratando de ser lo que fue.

Mientras tanto, y ya mirando al futuro el Ayuntamiento ha tomado una decisión importante sobre la Plaza de Abastos con el futuro traslado hasta aquí de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), el departamento que presta información, ayuda y orientación a los vecinos en su defensa como consumidores y usuarios de un determinado bien o servicio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Plaza de Abastos de Torrelavega tropieza en la licitación de tres de cuatro puestos

La Plaza de Abastos de Torrelavega tropieza en la licitación de tres de cuatro puestos