Borrar

La quinta vida de un edificio que fue azucarera y hasta almacén de Sniace

Javier Gangoiti

Torrelavega

Viernes, 6 de junio 2025, 02:00

En sus más de 125 años de historia, La Lechera ha sido mucho más que una fábrica de leche condensada; de hecho, puede presumir de tener un variadísimo currículum. Cuenta con al menos cuatro vidas diferenciadas; el año que viene comenzará la quinta, en forma de centro cultural y museo.

Todo comenzó con la construcción de la fábrica en 1899. Un poco después, en 1904, la Sociedad General Azucarera de España se hizo cargo de ella, conduciendo a la fábrica a cifras récord de producción, aunque finalmente el bajo rendimiento económico obligó a echar el cierre de la actividad en 1914.

Aun todo, la historia seguiría siendo 'dulce' durante décadas. Del azúcar pasó a producir leche condensada, entre otros productos lácteos, de la mano de otra empresa en 1926. Se llamaba Lechera Montañesa y su primer presidente les sonará: Pablo Garnica, importante industrial y político. Muchos vecinos todavía recuerdan su producto estrella, la leche condensada 'El Niño'. Aquel éxito se tradujo en la adquisición por parte de su gran competidora, Nestlé. Con el posterior declive de actividad, sin embargo, la multinacional suiza terminó relegando el recinto al papel de almacén, un uso que luego también le dio Sniace.

La cuarta vida de La Lechera llegó tras esa etapa de decadencia, en los años ochenta, y gracias a su resurrección como Feria de Muestras. Volvió a vivir décadas de esplendor, aunque los problemas y los cambios sociales terminaron desplazándola a un papel cada vez más secundario, hasta su cierre en 2015.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La quinta vida de un edificio que fue azucarera y hasta almacén de Sniace