

Secciones
Servicios
Destacamos
El impresionante dato que recabó en su momento la Universidad de Cantabria (UC) por encargo del Ayuntamiento de Torrelavega y que apunta a un ... tráfico medio de 20.000 coches al día por la Avenida de Solvay, arteria principal de Barreda, vuelve al debate público de tanto en cuando, pero en realidad está en la mente de los conductores siempre que se produce un atasco en la zona. O dicho de otra manera, prácticamente todos los días. Ayer fue uno de esos días y también porque lo sacó a relucir la Mesa de Movilidad del Besaya, que centra la transformación de esta vértebra entre las necesidades más urgentes de su agenda.
La plataforma es partidaria de convertir tanto esta como la Avenida de Oviedo -todo el entorno de la rotonda ovalada junto al IES Miguel Herrero, en la zona de Torres-, dos de los puntos negros del tráfico en la ciudad, en «bulevares que calmen el tráfico, acojan a la bicicleta y asignen más espacio a los peatones», tal y como trasladaron esta semana en una reunión con el concejal de Obras y primer teniendo de alcalde, José Luis Urraca. Estas intervenciones, describen desde la Mesa de Movilidad, se proponen dar con «un equilibrio entre los diferentes modos de transporte y mejorar la calidad del aire en ambas zonas muy castigadas por el tráfico».
Ese es un objetivo que comparten desde el Ayuntamiento. De hecho, en los últimos meses, y tras encargar varios estudios a la UC, el equipo de gobierno (PRC-PSOE) viene dando pasos importantes para erradicar los atascos y mejorar la movilidad en estos puntos. Siendo así, el Ayuntamiento avanzó hace unas semanas la próxima salida a licitación de un plan de trabajo que afectará a diversas glorietas e intersecciones, siendo algunas de estas las de La Habana Vieja, la de la farmacia de Sierrapando, la del IES Miguel Herrero, etc.
No son los únicos puntos con margen de mejora a juicio de la Mesa. En su reunión con Urraca, el portavoz de la entidad, Javier Polanco, abogó también por transformar la Avenida del Besaya, una arteria -la principal del Barrio Covadonga-, que precisamente está pendiente de remodelación y en los planes de la Concejalía de Obras. Esta podría ser una oportunidad, creen en la plataforma, de transformar esta vía en un «auténtico Bulevar Verde, priorizando la ampliación de espacios para peatones y ciclistas y reduciendo la superficie destinada a los coches». El proyecto pensado para la Avenida del Besaya por parte del Ayuntamiento, indican desde la Concejalía, compartiría esa filosofía, aumentando zonas verdes, arbolado y espacio para los peatones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.