La ruta familiar del Cuaternario en el Dobra estará dentro de un coto de caza
El Ayuntamiento de Torrelavega asegura que el uso cinegético de las fincas, en La Montaña y recién licitadas con este fin, es compatible con el futuro itinerario turístico
La ruta familiar sobre animales del Cuaternario proyectada en el Dobra, en el pueblo de La Montaña (Torrelavega), estará dentro de un coto de ... caza. Este itinerario turístico, con esculturas en tres dimensiones de carnívoros de gran tamaño -bisontes, tigres de dientes de sable, mastodontes, etc.- compartirá espacio con terrenos destinados a la actividad cinegética. La coincidencia queda de manifiesto en los planos y los pliegos técnicos de ambos proyectos, ambos en proceso abierto de licitación en estos momentos. El del Cuaternario, publicado hace meses, ya está escuchando ofertas de las empresas candidatas a realizar la ruta -este jueves, de hecho, termina el plazo-; el coto de caza, por su parte, salió a licitación este pasado lunes por diez años y un importe estimado de 4.460 euros, anunciando la «concesión del aprovechamiento cinegético como coto de caza del Monte número 363-bis».
La reacción política. Desde el Ayuntamiento garantizan la compatibilidad de ambos proyectos, asegurando que ya existen otras coincidencias de este tipo entre otros espacios forestales e iniciativas asociadas al turismo o el deporte.
Cuando la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu) contestó a las alegaciones formuladas contra la ruta del Cuaternario, en abril, los técnicos del Gobierno ya anticiparon la relación que compartirían las visitas a los dientes de sable con la actividad cinegética: «El desarrollo de la actividad propuesta estará supeditado a otras actividades y funciones del monte, desde la principal, la forestal al ser dominio público forestal, a la caza e incluso a la circulación por las distintas vías forestales que utiliza».
Compartirán espacio, son compatibles y, de coincidir en el tiempo, la ruta podría cerrarse siempre que haya batidas. Desde el Ayuntamiento recuerdan que estas, la temporada de caza propiamente dicha, no es constante y que afectaría a un número más o menos limitado de fechas a lo largo del año.
El coto, en entredicho
La licitación del coto de caza en estos terrenos de La Montaña, cronológicamente el paso más reciente que ha dado el Ayuntamiento en este tema, también está en entredicho. Pero no por su coincidencia en espacio con la ruta familiar del Cuaternario, sino por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Los terrenos afectados por la iniciativa ya estarían blindados ante cualquier uso cinegético, a tenor del Modificado Nº 53 aprobado por el Pleno hace ya nueve años, el 31 de marzo de 2016. En él, y hablando concretamente del «Área de Protección Ecológico-Patrimonial del Pico de la Capía», la Corporación se cuida de «prohibir todo tipo de actividades cinegéticas».
El concejal que promovió aquella modificación y los avances del PGOU en general entre 2015 y 2019, José Otto Oyarbide, ya se ha manifestado al respecto de esta posible contradicción. «La conciencia colectiva ciudadana y la voluntad popular de los y las torrelaveguenses es la de conservar y preservar los valores paisajísticos, medioambientales e históricos de la Sierra del Dobra y del Pico de La Capía: no queremos canteras, ni dinosaurios, ni cotos de caza», ha manifestado en sus redes sociales.
Sobre «dobles raseros»
Al margen de su encaje, la noticia sobre la proyección de este coto también ha generado rechazo y sensación de agravio entre algunos cazadores, concretamente en los del Club Deportivo Básico Cazadores de Puente Viesgo El Castillo. Una iniciativa para desarrollar esta misma actividad en la zona, hace dos años, recibió por respuesta una fuerte oposición desde el Ayuntamiento.
La «alarma social» que generaba y la falta de garantías para «la adecuada protección de las personas y sus bienes» fueron algunas de las razones que dio entonces el edil de Obras y primer teniente de alcalde, José Luis Urraca. Hoy, al ver la licitación del coto, estos cazadores aprecian una suerte de «doble rasero» por parte del Consistorio.
Vecinos y naturalistas
También con cierta sorpresa han asistido a la licitación en el propio pueblo de La Montaña, cuya asociación de vecinos llegó a significarse a favor de los cazadores en dicha polémica. «Nunca hubo ningún problema con ellos», asegura Antonio García, miembro de la directiva, antes de lamentar la falta de información que, ahora, existe sobre el nuevo proyecto cinegético: «Con nosotros no ha contado nadie».
En otro plano, desde la Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria (ARCA), José María Fernández también señala las veces que las administraciones actúan sin esta «comunicación pública». Y sobre el fondo del tema, el coto y el Cuaternario, reconoce, como mínimo, sus dudas. «Si lo hacen bien podría ser, pero no parece que tenga mucho sentido promocionar una ruta familiar dentro de un coto», dice, recordando las limitaciones y garantías que marcan las llamadas «áreas de seguridad» en la Ley de Caza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.