Torrelavega se refresca sin playa
Alternativas ·
Piscinas, parques con sombra, zonas de juegos de agua y hasta chapuzones en el río permiten a muchos vecinos sobrellevar las altas temperaturasTorrelavega no tiene mar, pero eso no significa que sus vecinos estén condenados a pasar el verano al borde del sofoco. Aunque el termómetro apriete, ... la ciudad cuenta con varios refugios accesibles para sobrellevar el calor sin necesidad de hacer las maletas. Piscinas, parques, sombra y hasta juegos de agua forman parte del pequeño oasis urbano que, verano tras verano, ayuda a mitigar las altas temperaturas.
Uno de los espacios más valorados por los torrelaveguenses es la piscina municipal de Tanos, ubicada junto al campo de fútbol de Santa Ana. A sus 8.000 metros cuadrados no les falta detalle: piscina, pista de vóley sobre arena, canchas de baloncesto, mesas de ping-pong y una amplia zona verde para extender la toalla y pasar el día. Este verano, además, se suma la reapertura de la cafetería tras dos años cerrada, y se ha reforzado el servicio de vigilancia para garantizar un uso cívico del recinto. Los precios siguen siendo asequibles: la entrada cuesta 4 euros -2 para menores- y existen bonos anuales individuales y familiares. La temporada arrancó hace unos días con una afluencia notable.




1 / 4
Otra opción refrescante y gratuita es el Parque del Agua de La Llama, en pleno centro de la ciudad. Diseñado especialmente para los más pequeños, esta instalación ofrece 28 juegos de agua adaptados a diferentes edades y funciona desde finales de mayo hasta septiembre, en horario de 11 a 21 horas. Con 300 metros cuadrados, vestuarios y aseos incluidos, este parque se ha consolidado como uno de los rincones más animados del verano en Torrelavega desde su apertura en 2021. En los días más calurosos, es habitual ver a familias enteras disfrutando del chorro de agua, mientras los niños corretean de un lado a otro. Además, el acceso es completamente gratuito, lo que lo convierte en una opción perfecta para combatir el calor sin rascarse el bolsillo.
Noticia relacionada
Un arranque de verano abrasador
Pero no todo es agua en movimiento. A veces, basta con un poco de sombra para resistir el bochorno. En ese sentido, el parque Manuel Barquín sigue siendo el pulmón verde más querido del centro. Sus casi 600 árboles -algunos centenarios- ofrecen un refugio natural para quienes buscan leer un libro, merendar al fresco o charlar bajo los tilos. Con zonas de juego cubiertas, esculturas, banco gigante y rincones llenos de historia, Barquín es el lugar ideal para dejar pasar las horas mientras el calor se disuelve entre las hojas. Además, es habitual que allí se celebren actividades culturales en el auditorio Lucio Lázaro, lo que convierte a este espacio en una opción polivalente para las tardes estivales. También es habitual ver a grupos de amigos reunidos bajo los árboles, compartiendo meriendas, juegos o simplemente una charla distendida en un entorno fresco y tranquilo.
Por último, para quienes prefieren el contacto directo con la naturaleza, la Viesca ofrece una escapada a apenas unos minutos del centro. Con más de 165.000 metros cuadrados, esta antigua zona minera transformada en espacio verde combina vegetación autóctona, fauna silvestre, senderos, barbacoas, áreas recreativas y acceso al río Besaya, donde algunos se animan incluso a un chapuzón. Bajo su bosque frondoso, el sol apenas se atreve a entrar, lo que la convierte en un auténtico refugio natural.
Cuatro formas distintas de no derretirse en Torrelavega. Cuatro espacios para recordar que, incluso sin playa, el verano se puede disfrutar a lo grande.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.