Tres colegios de Torrelavega lideran el plan para naturalizar los patios escolares
El Ayuntamiento licita la adaptación de estos espacios a modelos más amables con el medio ambiente
Tres colegios de Torrelavega, el José María Pereda, José Luis Hidalgo y Pancho Cossío, van camino de convertirse este mismo año en un ejemplo de la llamada naturalización de patios escolares, es decir, del aumento de espacios verdes y espacios más respetuosos con el medio ambiente. El Ayuntamiento ha anunciado este martes la salida a licitación de estas tres actuaciones, a las que destinará 103.332 euros de los fondos europeos que captó para ejecutar el proyecto 'Torrelavega Conexión Natural'. En línea con el espíritu ambiental de esta iniciativa, el equipo de gobierno (PRC-PSOE) se propone «generar zonas verdes continuas lo suficientemente extensas para que se fomente la biodiversidad y que puedan actuar de refugio para las especies de fauna».
Los colegios José María Pereda, José Luis Hidalgo y Pancho Cossío acogerán estas actuaciones tras ganar el 'Concurso de naturalización de patios de escuelas de infantil y primaria' del municipio, impulsado por el propio Ayuntamiento de Torrelavega en el marco de este mismo proyecto -con la colaboración de SEO/BirdLife y el Centro Especial de Empleo SERCA-.
Este martes, tanto el alcalde, Javier López Estrada, como la concejala de Medio Ambiente, Patricia Portilla, celebraron el arranque de la maquinaria administrativa para poner en marcha esta transformación, «una forma de educar en valores ambientales desde la infancia», en palabras de Portilla, Por su parte, el alcalde aseguró que estas actuaciones «demuestran el compromiso de Torrelavega con la sostenibilidad, la mejora de los espacios urbanos y el bienestar de las futuras generaciones».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.