Borrar
DON TERTULIO

Las témporas

MANN

Miércoles, 17 de septiembre 2008, 02:55

Comienzan, este miércoles, 17 de septiembre, las témporas de otoño, conocidas por las de San Mateo. Daba cuenta de ello, don Tertulio.

-Atentos a las témporas, que comienzan este miércoles y duran hasta el sábado próximo. Y recordad que las cosas no son como comienzan, sino como acaban. Sabed también, que estos días no son sucesivos; se saltan el jueves, ignoro yo por qué razón. Sí sé que, aunque se relacionan con la meteorología, tan sólo son un punto de referencia coincidente en el calendario.

-¿Qué significado real tienen, entonces? -Preguntó don Zenón.

-Únicamente religioso: son los cuatro tiempos (témpora) que la Iglesia señalaba a sus fieles para practicar el ayuno, desde los tiempos del Papa Calixto el Santo, y cada uno de estos cuatro tiempos del año tenía un fin de penitencia, para reprimir las tentaciones humanas relacionadas con los consabidos demonio, mundo y carne. Ya sabéis. -explicó don Tertulio.

-El caso es que con frecuencia me paran a mi por la calle, y también a alguno más de nosotros, y nos preguntan: '¿Cómo quedaron las témporas pasadas?' 'Porque muchos ciudadanos creen a pie juntillas, que tal y como haga el último día, así hará, predominantemente, hasta que lleguen las próximas. Y hay que advertirles, también, que las témporas pueden ser móviles, a juicio de la propia Iglesia. Evitemos discusiones al respecto. -terció don Corolario.

-Son un punto de referencia más en el año, como hemos dicho, como lo son la Asunción y la lluvia, San Blas y la nieve, San Antón y la puesta de las gallinas, San Lorenzo y los higos, San Bartolomé y las castañas todo ello coincidente en el calendario eclesiástico por el que nos regimos. -abundó en detalles don Tertulio, para terminar.

Un 17 de septiembre de...

Hace 100 años (1908): Era detenido un carretero cuando trataba de pasar tres sacos de cacao, no justificados, en la ciudad.

Hace 50 años (1958): Se construía en Pedreña el nuevo embarcadero.

Hace 25 años (1983): Antonio Cendreros era el nexo entre Santander y la UIMP.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las témporas