Borrar
Íñigo de la Serna, Alfredo Pérez Rubalcaba, Miguel Ángel Revilla y Mercedes Gallizo, ayer, momentos antes de la inauguración del CIS 'José Hierro'. / ANDRÉS FERNÁNDEZ
CANTABRIA

El Centro de Inserción Social cambia el concepto de cárcel en Santander

El ministro del Interior inauguró ayer el nuevo espacio penitenciario de Candina para internos en régimen abierto o que gozan del tercer grado

MARTA SAN MIGUEL

Miércoles, 14 de octubre 2009, 10:36

La idiosincrasia del sistema penitenciario español basa su funcionamiento en la reinserción de los presos en la sociedad, una vez cumplidas las penas impuestas por el juez para los delitos que estipula el Código Penal. A diferencia de otros países cuyo sistema penitenciario contempla cadena perpetua, o incluso pena de muerte, en España las cárceles apuestan por la reeducación de los presos. Y en este proceso entran los Centros de Inserción Social. Santander, desde ayer, cuenta con uno. El 'José Hierro', con capacidad para cien internos, fue inaugurado ayer oficialmente por el ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba. Si bien la apertura del CIS de Candina supone el cierre definitivo de la Prisión Provincial de la calle Alta, el nuevo centro penitenciario de la capital cántabra no es una nueva cárcel, sino una infraestructura que trabaja en la línea de reinserción en la sociedad de aquellos internos que se encuentran en proceso avanzado de reinserción o que cumplen su pena en régimen abierto.

Acompañado del presidente de Cantabria , Miguel Ángel Revilla, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, y la secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, el ministro ha destacado el «fuerte impulso» que desde su departamento se está dando a la mejora de las cárceles de España y a la creación de centros como el de Santander para lograr la reinserción. Si se cumplen las actuaciones previstas por el Ministerio del Interior habrá disponibles 9.000 plazas para presos para el año 2012.

Segunda oportunidad

La idea de la «segunda oportunidad» para las personas que han delinquido quedó trazada en la intervención de la secretaria general de Instituciones Penitenciarias. Mercedes Gallizo solicitó en su intervención la colaboración de toda la sociedad para que no cometió un delito, sino que se dé una «segunda oportunidad». De ahí que subrayara la importancia de estas instalaciones para los internos que se encuentran en un proceso de integración y ha asegurado que este tipo de centros -de los que ya ha 21 en toda España- favorecen el retorno de los presos a la sociedad.

El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, también basó su intervención en la idoneidad de este tipo de infraestructuras penitenciarias para conseguir que quien cometió un delito en el pasado se convierta en «un hombre de provecho». No obstante, dejó claro no que sirve para todos, ya que no es posible una «reinserción con los etarras», dijo en alusión a los últimos detenidos en Francia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Centro de Inserción Social cambia el concepto de cárcel en Santander

El Centro de Inserción Social cambia el concepto de cárcel en Santander