Borrar
El Gobierno regional tiene pendientes "cientos" de millones de euros

Diego advierte de que el déficit "todavía no está controlado" en Cantabria

El Ministerio de Economía y Hacienda dio a conocer que Cantabria ha logrado reducir el déficit en más de dos décimas en el tercer trimestre, hasta situarlo en el 1,19 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB)

EFE

Martes, 29 de noviembre 2011, 13:07

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha advertido de que el déficit de la comunidad autónoma "en realidad no está controlado", ya que, según ha explicado, el Gobierno regional tiene pendientes "cientos" de millones de euros, que todavía no sabe de donde va a sacar.

La consejera de Economía y Hacienda, Cristina Mazas, también se ha referido a esta cuestión en rueda de prensa y ha subrayado que el Gobierno va a hacer "todo lo posible" por terminar 2011 con un déficit del 1,3 por ciento, aunque, si no se cumple ese objetivo, se estará "muy cerca".

El Ministerio de Economía y Hacienda dio a conocer que Cantabria ha logrado reducir el déficit en más de dos décimas en el tercer trimestre, hasta situarlo en el 1,19 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

La comunidad autónoma cerró en junio con un dato del 1,4 %, una décima por encima del permitido para el conjunto del año y dos por encima de la media nacional.

El presidente cántabro se ha mostrado satisfecho, a preguntas de los periodistas, de esta mejora del déficit, pero ha matizado que no lo está del todo y que esas necesidades presupuestarias de la región será uno de los temas principales que tratará este jueves con el líder nacional del PP y futuro presidente de España, Mariano Rajoy.

El jefe del Ejecutivo regional ha destacado que Cantabria ha conseguido ser la segunda comunidad autónoma con el déficit más controlado, a pesar de que en junio cuando el PP tomó la responsabilidad de Gobierno "ya se había sobrepasado, sólo con medio año, el déficit objetivo para todo el año".

"El esfuerzo que se ha hecho lo conocen todos los ciudadanos porque lo hemos tratado de contar diciendo la verdad", ha remarcado Diego .

Sin embargo, ha señalado que no está del todo satisfecho porque "el déficit en realidad no está controlado", ya que, según ha argumentado el Gobierno de Cantabria no sabe de dónde va a sacar los 250 millones de euros que todavía se le deben a las farmacéuticas, entre otras deudas.

Diego también ha recordado que "todavía hay un montón de ciudadanos cántabros que fueron expropiados por el Gobierno hace muchos años y no han cobrado esas expropiaciones y están todavía pendientes de pago".

Además, ha agregado que "hay una serie de actuaciones que todavía cuentan con deficiencias presupuestarias", que no han sido cubiertas porque su Ejecutivo no sabe cómo hacerlo.

Por ello, ha insistido en su satisfacción porque el Gobierno regional haya reducido el déficit presupuestario y haya demostrado que "es capaz de ser eficiente y de hacer más cosas con menos dinero" para atender todas las demandas de servicios de calidad.

Ahora bien, ha matizado que no puede estar lo satisfecho que le gustaría, porque "todavía" tiene "cientos de millones de euros pendientes de poder llevar a presupuesto" y que en caso de hacerlo dispararían el déficit.

"Si lo hiciéramos ahora y de golpe, el déficit de la comunidad autónoma se dispararía no décimas, se dispararía puntos. Pasaríamos por encima del 4 por ciento probablemente", ha advertido Diego , quien ha avanzado que tiene intención de plantear esta necesidad presupuestaria "con sinceridad" a los ciudadanos y al futuro Gobierno central.

"Pero vamos ir con la verdad con delante, porque es la única manera de afrontar un problema", ha subrayado Diego , quien ha abogado por un esfuerzo "conjunto" de todas las administraciones para hacer frente al déficit y ha asegurado que su Gobierno está preparado para hacer más recortes si fuera necesario el año que viene.

Por su parte, Mazas ha recalcado que el Gobierno va a hacer "todo lo posible" para cerrar 2011 con el objetivo de déficit del 1,3 por ciento.

La consejera ha indicado que, gracias a las medidas de austeridad que ha puesto en marcha el Gobierno cántabro, esta comunidad ha reducido en casi 30 millones la diferencia entre ingresos y gastos en junio.

Pero ha advertido que todavía queda tiempo hasta el final de este año, aunque los gastos que se pueden retener son menores.

Ha añadido que, pese a todos los esfuerzos que se están realizando en las distintas consejerías, hay que "tener prudencia" y "ver qué pasa" hasta el 31 de diciembre

Lo que ha dejado claro Mazas es que el Gobierno está "concienciado" con ese objetivo de déficit "y está estableciendo los mecanismos".

"Que llegamos al 1,4% ó 1,5%, tendremos que verlo a 31 de diciembre, porque tres meses es mucho tiempo", ha remarcado Mazas, que ha insistido en que "la situación de partida" con la que se encontró el Ejecutivo fue "muy difícil", con falta de recursos.

La consejera ha reiterado que el Gobierno del PP se encontró con un 80 por ciento del presupuesto de 2011 ejecutado y con el límite de déficit ya agotado.

Y ha dicho que, cuando se reunión con el Ministerio de Economía después del verano, este organismo le trasladó que si la evolución del presupuesto "seguía tal cual", Cantabria iba a acabar el año con un déficit del 3 por ciento del PIB, prácticamente "el doble" de lo que estaba previsto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Diego advierte de que el déficit "todavía no está controlado" en Cantabria