La inversión del Estado en Cantabria se recortará este año un 30,6%
Para Valdecilla se recogen 5,2 millones de euros, incluidos en el Fondo Complementario y el de Compensación, cifra que se sitúa lejos de los 40 millones que espera Diego para el hospital
Irma Cuesta
Martes, 3 de abril 2012, 22:38
La inversión del Estado en Cantabria se recortará este año un 30,6%, hasta los 120,7 millones de euros, frente a los 174 millones de euros de 2011, según las previsiones del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado registrado esta mañana en el Congreso de los Diputados.
Este descenso se suma a la caída que ya sufrió la inversión estatal en la región en los presupuestos de 2011, que registraron un ajuste de casi el 55 por ciento. En total, la inversión del sector público estatal en las comunidades autónomas superará este año los 15.500 millones de euros, cifra casi un 25 por ciento inferior a la de 2011, y sólo en el País Vasco y Galicia crecerá.
Las cuentas del Estado contemplan para Cantabria por ministerios una inversión para este año de 85,6 millones de euros, dentro de los que destacan los 65,6 millones que corresponden a Fomento y los 14 del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
A estas cifras habría que sumar, 35 millones de las empresas y organismos públicos, como Aena, Adif (trenes) Puertosd el Estado o la Sepi, entre otros. Y también hay que sumar el Fondo Complementario y el de Compensación, en los que se registran un total de 5,2 millones de euros para el pago de las obras de la tercera fase de Valdecilla, muy lejos de los 40 que esperar el presidente de Cantabria y a años luz de los casi 200 en los que se cibfra el sobrecoste de las obras del hospital.
Sin contar con el dinero reservado para el resto de organismos autónomos, el resumen por ministerios fija partidas de 151.000 euros para Defensa, 187.000 para hacienda y Administraciones Públicas; 945.000 del Ministerio de Educación, Cultura y deporte; 25.000 de Indudstria, Energía y Turismo y 3.755.000 de Economía y Competitividad. Una cuenta que suma 85,6 millones. Por lo que se refiere a Economía, los 3,7 millones contemplados tienen como fin el Instituo de Biotecnología.
Ministerio de Medio Ambiente, en su mayoría las Marismas de Santoña
Los 14 millones de euros que los Presupuestos Generales del Estado destinan a Cantabria a través del Ministerio de Medio Ambiente irán en su mayor parte, 6 millones, al saneamiento de las marismas de Victoria y Joyel (4,6 millones) y al sanemiento de Santoña (1,4 millones). Otros 3,9 millones se los llevará el Plan Nacional de Calidad del Agua.
Organismos Público
Los Presupuestos Generales destinan 35 millones de euros a los organismos públicos. Para los aeropuertos 649.000 euros; 1,2 millones para Correos, 6,4 para FEVE (de ellos 4,1 para el plan de seguridad); 10,2 para Puertos, de los que 4,2 para nuevos muelles, 2,3 para urbanización y pavimentación y un millón para inversiones genéricas.
La Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transportes Terretres abre un apartado de 5,1 millones para la Ronda de la Bahía en el tramo San Salvador de Heras-Parbayón que no contemplama directamente el Ministerio de Fomento. Además, el SEPI se lleva 10,2 millones.
Financiación autonómica
Las inversiones directas del Estado en Cantabria en 2012 se completan con las transferencias que corresponden a la comunidad por el sistema de financiación autonómica.
Dentro de estas se incluyen las correspondientes a los fondos de Suficiencia y Compensación. Para este año la comunidad cántabra recibirá 440,9 millones de euros del Fondo de Suficiencia y 5,2 millones de euros del Fondo de Compensación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.