Santander aprueba el jueves el nombramiento de González Echegaray como hijo predilecto
“Con esta distinción Santander suma al curriculum de Echegaray un nuevo reconocimiento por su constante trabajo y su valía humana”, explica Torrellas
PPLL
Lunes, 25 de febrero 2013, 17:52
Joaquín González Echegaray será hijo predilecto de Santander por su "labor investigadora además de la proyección que su trabajo ha tenido en el ámbito de la prehistoria y la arquología en Cantabria", según el concejal de Cultura César Torrellas.
Será este próximo jueves cuando el Pleno del Ayuntamiento de Santander aprobará el nombramiento de González Echegaray. Una designación que llegará al Pleno precedida del voto favorable emitido hoy por todos los miembros de la Comisión de Acción Cultural y Promoción Educativa.
"Los santanderinos, los cántabros y la ciudadanía, en general, tendrán siempre una deuda con Joaquín González Echegaray por su encomiable contribución al conocimiento y la conservación del patrimonio arqueológico cántabro, ya que sin su trabajo, no habría llegado a ser tan explorado, valorado y conocido como lo ha sido", afirmóTorrellas.
En este sentido, hizo hincapié en su dedicación constante, en su faceta de investigador, al enriquecimiento de la historia y la etnografía de la región, a través de una prolija producción de artículos y monografías de arqueología e historia publicados en revistas especializadas y extranjeras.
González Echegaray es autor de una veintena de libros como Los Cántabros (1966), Arqueología y Evangelios (1994) y Cantabria en la transición al Medievo (1998), recordó Torrellas quien destacó que, a sus 82 años, el investigador sigue trabajando con ilusión y entusiasmo, entre otros, en el proyecto museográfico del Museo de la Torre de la Catedral, que está elaborando junto con José Luis Casado Soto.
Tal y como destaca en su informe, el Centro de Estudios Montañeses, el investigador, descubrió el enterramiento auriñacense de Cueva Morín, el santuario magdaleniense con una cabeza mitad hombre mitad felino de la Cueva del Juyo o los restos del Portus Victoriae bajo la Catedral de Santander, logros todos ellos acogidos con gran interés por la comunidad científica internacional.
Director del Centro de Investigación y el Museo Nacional de Altamira, fue elegido por dos mandatos consecutivos presidente del Centro de Estudios Montañeses y vocal de la Comisión Nacional para la Conservación del Arte Rupestre y director de Investigación del Institute for Prehistoric Investigations de la Universidad de Chicago.
Su participación como responsable en excavaciones arqueológicas se documenta desde Julióbriga, en 1952, hasta la última en la Catedral de Ávila, pasando entre otras, por las cuevas del Pendo, el Juyo, la Chora, el Otero, Morín, Rascaño y Altamira, -todas ellas de Cantabria- hasta los yacimientos de Mogaret-ed-Dalal en Jordania, de la terraza de El-Khiam, en Palestina o en el poblado Neolítico de Rosmeer, en Bélgica.
Joaquín González Echegaray, nacido en Santander en 1930, ha sido fundador del Museo Etnográfico de Cantabria, presidente del Centro de Estudios Montañeses y del Instituto para las Investigaciones Arqueológicas.
Fue el fundador y primer director del Centro de Investigación y Museo Altamira y vicedirector el Museo de Prehistoria y Arqueología de Santander, además de Deán-Presidente del Cabildo Catedralicio de Santander y miembro del Consejo del Instituto Español Bíblico y Arqueológico de Jerusalén.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.