Movellán: "Se dejó escapar una gran oportunidad con la integración ferroviaria"
El alcalde cree que la "falta de responsabilidad" de los anteriores gestores políticos provocaron que el municipio perdiera la oportunidad de hacerlo posible
EFE
Lunes, 17 de junio 2013, 14:43
El alcalde de Camargo, Diego Movellán (PP), cree que "se dejó escapar" una "gran" oportunidad con el proyecto de integración ferroviaria, al que ha asegurado que no va a renunciar, aunque reconoce que podría tardar años en que esta "gran demanda" del municipio sea una realidad.
En una entrevista con Efe, Movellán ha destacado que el soterramiento de las vías de Feve y Renfe a su paso por el centro urbano es la "gran" demanda y el "gran" sueño de los camargueses y, a su juicio, la "falta de responsabilidad" de los anteriores gestores políticos provocaron que Camargo perdiera la oportunidad de hacerlo posible.
El alcalde de Camargo ha reconocido que la situación económica hoy "es la que es" y las plusvalías urbanísticas que, en su opinión, iban a permitir financiar el soterramiento, "no son las que eran" en 2007 y no hacen "rentable" a día de hoy la integración ferroviaria.
"No renunciamos a ella pero sabemos que el tiempo para que se haga realidad esta gran demanda del municipio va a ser largo", ha dicho.
Respecto a la relación institucional con el Gobierno de Cantabria , para el regidor municipal no es el momento de "achicharrar" a un Ejecutivo que "no tiene recursos" y que tiene que atender a las prioridades básicas aunque ha asegurado que Camargo sigue siendo un municipio "reivindicativo".
Ha destacado que "quizá" no sea el momento de las "grandes" inversiones pero sí, ha apuntado, es el de las "grandes" colaboraciones, al tiempo que ha aseverado que la relación con el Gobierno de Ignacio Diego es "cordial".
Diego Movellán ha asegurado que el municipio ha asumido la "falta" de recursos procedentes del Gobierno regional para, según ha citado como ejemplos, el servicio de ayuda a domicilio, el de teleasistencia o las aulas de dos años.
Además, ha resaltado que Camargo ha visto compensado el Fondo de Cooperación Municipal, que suponían 477.000 euros, con un incremento en las transferencias de ingresos del Estado por un valor superior a los 500.000 euros.
Movellán dice que Camargo es también un municipio "solidario" ya que, según ha indicado, ha contribuido a "mejorar" la situación de Cantabria , a reducir su déficit y a que se puedan afrontar "grandes" proyectos para los cántabros como la construcción definitiva del Hospital de Valdecilla.
El alcalde ha asegurado que si había que renunciar a ingresos en beneficio de la educación y la sanidad, eso ya justificaba que no era el momento de "hacer una guerra".
Ha recordado que, gracias al Gobierno de Cantabria, se han hecho realidad proyectos importantes como el enlace Boo de Guarnizo-La Cerrada que, según ha manifestado, ha liberado de tráfico pesado y rodado a Maliaño y a Muriedas.
Y ha contrapuesto esta infraestructura "prioritaria" y su ejecución con "otros proyectos" que quedaron "soterrados" y que "no se van a recuperar" como el soterramiento de la Avenida de Bilbao que pretendía realizar el anterior equipo de gobierno local junto al Ejecutivo del PSOE-PRC en la pasada legislatura.
Al respecto, el alcalde ha considerado que era una obra "innecesaria" que los vecinos "rechazaron" en las urnas, que no contaba con financiación ni con "suficiente seguridad", que no solucionaba los problemas de tráfico del centro urbano y que hubiera supuesto el endeudamiento del municipio "por muchas décadas".
Preguntado por su relación con el presidente de Cantabria , Diego Movellán ha resaltado que "ya era buena antes" y ha opinado que a ambos les ha tocado la "peor" época para gestionar.
Movellán ha dicho que la intermediación de Diego ha hecho posible que se avance en la solución del problema de los soplaos en Camargo o la reforma de la Ley de Costas, una "gran" labor del Gobierno de Cantabria que supone un "gran" respiro para "miles" de empleos y para las empresas instaladas en el polígono de Raos o San Juan.
Ha destacado la "gran" capacidad de trabajo del presidente y ha afirmado que tienen un trato "fluido", hablando todas las semanas y que coinciden en hablar del futuro de forma "optimista", convencidos en que llegarán tiempos "mejores".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.