Borrar
Los trabajadores de Sniace y miles de vecinos de Torrelavega han vuelto a recorrer las calles de la ciudad./ Foto: Luis Palomeque
Torrelavega

Los trabajadores de Sniace dicen que no están «muertos» y seguirán movilizándose

Un día después de que la empresa despidiese a la plantilla, 5.000 personas se manifestaron por Torrelavega para exigirla reapertura de la fábrica

J.I. Arminio

Lunes, 30 de septiembre 2013, 15:56

«No estamos muertos, vamos a luchar con más contundencia que nunca», dijeron este viernes dos miembros del comité de empresa, Antonio Pérez Portilla (UGT) y Luis Corrales (CC OO), a los trabajadores de Sniace durante una asamblea en la que acordaron seguir movilizándose para exigir la reapertura de la fábrica, una de las más importantes de la comarca de Torrelavega. A continuación, la plantilla, que fue despedida el día anterior por la empresa por «causas objetivas de naturaleza económica» después de nueves meses de conflicto, reanudó las medidas de presión con una nueva manifestación por las calles de Torrelavega en la que participaron unas 5.000 personas.

«No hemos hincado la rodilla, exigimos responsabilidad a la empresa. Las fábricas de celulosa y fibra tienen mercando y no vamos a dejar que esto se apague. No os vengáis abajo, tenemos que seguir luchando», arengó a los trabajadores Mario Villar (SU), también miembro del comité. En la asamblea participaron unas 400 personas, entre miembros de la plantilla, familiares y amigos.

Doble objetivo

En primer lugar, el secretario del comité, Antonio Pérez Portilla, informó de los primeros trámites que tienen que realizar para alcanzar un doble objetivo: por una parte, cobrar la indemnización por despido (20 días por año trabajado) a través del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) calculan que tardarán año y medio, dado que la empresa dice que no tiene dinero, y por otra presentar demandas individuales por despido improcedente. Pérez Portilla explicó que disponen de 20 días para realizar el papeleo y que para ello contarán con el apoyo de los abogados de cada sindicato.

El líder sindical dijo que les han asesorado para que no presenten una demanda colectiva porque sería «casi imposible» ganarla, dado el contenido de la reforma laboral. Tras explicar que «ni dios tiene que ir a trabajar» y que «tampoco hay que recoger la ropa en la fábrica, ya habrá tiempo de hacerlo», Pérez Portilla también trató de levantar los ánimos: «Todavía no estamos muertos, estamos peleando. Este comité va a continuar, aunque nos digan que tiene que desaparecer; aquí no abandona el barco nadie».

El secretario dio a conocer, igualmente, el nuevo calendario de movilizaciones «a corto plazo»: hoy apoyarán a los trabajadores de Golden Line en una concentración ante el Ayuntamiento de Torrelavega; el martes se concentrarán de nuevo ante el Ayuntamiento, coincidiendo con un pleno de la Corporación; el miércoles acompañarán a la plantilla de Golden Line para manifestarse ante la finca que posee la familia Botín en Puente San Miguel y el viernes se desplazarán al Parlamento para entrevistarse con los grupos políticos.

Sobre la entrevista del pasado miércoles con el presidente regional, Ignacio Diego, Pérez Portilla dijo que sirvió para confirmar que las prejubilaciones no hubieran sido posibles porque la empresa «no aportaba un duro». Eso sí, para enviar las más de 500 cartas de despido se ha gastado «15.000 euros en burofax», apuntó Mario Villar. Sólo una veintena de empleados de seguridad y administración seguirá trabajando unos meses más en la fábrica, cerrada desde hace varios meses y en concurso de acreedores (150 millones de deuda).

Pancarta: SOS

Después de casi una treintena de manifestaciones con el lema Sniace en lucha por su futuro, otra vez, en esta ocasión el mensaje en la pancarta que abría la marcha era aún más contundente: SOS. Como es habitual, la manifestación se realizó entre la fábrica y el Ayuntamiento, y no hubo incidentes. Torrelavega a la carretera; Arriba, arriba, vamos a luchar y que se metan por el culo la reforma laboral; Manos arriba, así vota la Sniace;Resistir es vencer; Liaño, recuerda, tenemos una cuerda y Calderón, dimisión, fueron algunos de los lemas más coreados.

Ya en el Ayuntamiento, Pérez Portilla agradeció «de corazón» a los comerciantes que cerraron sus establecimientos al paso de la manifestación y tuvo un «recuerdo especial» para uno de los trabajadores históricos de Sniace, Gonzalo Sordo, gravemente enfermo. Después insistió en el mensaje que lanzó en la asamblea: «La lucha no ha acabado, no nos hemos dado por derrotados y, desde luego, vamos a continuará mucho más allá de los despidos. Todavía hay mucho en juego, está el concurso de acreedores, y nos van a tener enfrente, sobre todo si hay especulación». El secretario advirtió de que ahora la «lucha que toda dar» es contra la dirección y pidió al Gobierno regional que traiga a Cantabria a los responsables de la empresa «por las buenas o por las malas».

"Sniace se ha obsesionado con el concurso de acreedores"

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha reprochado este viernes a los responsables de Sniace que se hayan "obsesionado" con llevar la empresa al concurso de acreedores y ha asegurado que es "algo" que están "preparando desde hace ya más de un año".

Diego ha realizado estas manifesaciones tras participar en los actos del Día Mundial del Turismo, celebrados en el Castillo de Argüeso, en Campoo de Suso, en las que ha afirmado que el Gobierno regional, por su parte, está "convencido de que Sniace tiene futuro" y de que "bien gestionada es una empresa que puede dar buenos resultados". Desde ese convencimiento, ha advertido de que el Ejecutivo regional "va a pelear" por el futuro de la empresa "por más" que sus responsables se hayan "obsesionado en llevar al concurso a Sniace ".

Por este motivo, ha insistido en que el Gobierno "quiere" mantener un encuentro con los representantes de la empresa y ya ha expresado "su interés", si bien ha recordado que "para que se reúnan dos" lo que "hace falta" es que "ambos quieran".

Ha señalado que "a corto plazo" no hay reuniones previstas con Sniace ni con los trabajadores de Golden Line, aunque sí "posiblemente contactos".

Moción socialista para que se reabra la fábrica

El grupo del PSOE en el Ayuntamiento de Torrelavega llevará al pleno del próximo martes una moción para exigir al Consejo de Administración de Sniace la reapertura de la factoría, y al Gobierno de Cantabria que negocie con la empresa su reapertura y la revisión pendiente del canon de saneamiento.

En un comunicado, los socialistas recuerdan su apoyo a los trabajadores de Sniace, tanto con la presentación de mociones a favor de la retirada del "céntimo verde" o la rebaja del canon de saneamiento, como en las manifestaciones que han tenido lugar en la capital del Besaya desde el mes de enero.

Según el PSOE, Torrelavega sin Sniace "va quedar tocada", no solo en su industria sino también en el comercio que, en gran parte, va ser arrastrado por la quiebra de muchas empresas o por los problemas de otras afectadas por expedientes de regulación de empleo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los trabajadores de Sniace dicen que no están «muertos» y seguirán movilizándose

Los trabajadores de Sniace dicen que no están «muertos» y seguirán movilizándose