Secciones
Servicios
Destacamos
e. Press
Miércoles, 27 de mayo 2015, 21:06
La Asociación de Maltratados por la Administración (AMA) ha lamentado que el PP haya rechazado en el Senado la enmienda 124 al artículo 24 de la Ley Hipotecaria para dar mayor seguridad jurídica en la compra de una vivienda, lo que los afectados por sentencias de derribo en Cantabria han calificado de una "oportunidad perdida".
"Desde AMA creemos que se ha perdido una gran oportunidad, de dar a todos los ciudadanos una mayor seguridad jurídica, y es difícil explicar que, cuando todos estamos de acuerdo en la necesidad de estos cambios legislativos, los mismos no lleguen", ha apuntado la asociación en un comunicado. Representantes de AMA y de otras asociaciones se han reunido este miércoles con los portavoces de PP, PSOE y CIU en el Senado para abordar esa enmienda.
AMA ha indicado que el Grupo Popular ha coincidido con los afectados en la necesidad de los cambios legislativos, pero "problemas de forma y tiempo hacen que no pueda ser en este Pleno". "Nos han invitado a enviar nuestras iniciativas que serán tenidas en cuenta en otras modificaciones legislativas que se realizarán en próximos Plenos del Senado", ha apuntado la asociación cántabra.
Mientras que, desde el Grupo Socialista, han transmitido su apoyo a los afectados por sentencias de derribo y que la enmienda 124 pretende "caminar y dar pasos positivos en la búsqueda de una mayor seguridad jurídica en el ámbito del urbanismo". Los socialistas "se ponen a nuestra disposición para trabajar en ese sentido y que comprenden y lamentan la situación que viven nuestras familias".
Por otro lado, AMA, a través de sus portavoces Antonio Vilela, Ciriaco García, José Manuel Olaiz y Luis Talavera, ha trasladado a los senadores populares y socialistas sus "inquietudes" en este asunto y ha criticado que "las leyes no pueden servir para despojar a una familia de su vivienda, adquirida honradamente".
Asimismo, desde la asociación se ha denunciado que más de 35 millones de personas son las afectadas por la falta de seguridad jurídica en este ámbito y se ha reclamado que "los ciudadanos, terceros de buena fe, merecen la protección de la legislación y que la modificación del artículo 34 de la Ley Hipotecaria era una buena oportunidad".
Por último, AMA ha avanzado que, en coordinación con las demás asociaciones de afectados, presentará la próxima semana sus iniciativas a la modificación del Ley Reguladora de lo Contencioso - Administrativo y solicitará al Parlamento de Cantabria que envíe todos los acuerdos tomados por la citada institución al Congreso, Senado y Gobierno de España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.