Una aplicación de la realidad aumentada
Contará con las áreas de interés natural, patrimonio arquitectónico, museos, centros de interpretación y, entre otros, restaurantes
Enrique Munárriz
Lunes, 2 de enero 2017, 14:30
Se trata de una guía digital que a través de la georeferenciación de los elementos de interés permite con la realidad aumentada descubrir los recursos turísticos a los usuarios por medio de una aplicación móvil.
Contará con las áreas de interés natural, patrimonio arquitectónico arquitectura, ermitas, casonas y palacios, el camino de Santiago a su paso por el municipio, la ruta de José María de Pereda, museos, centros de interpretación y, entre otros, restaurantes.
Se procederá a la señalización integral con 54 paneles informativos y siete interpretativos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.