
Secciones
Servicios
Destacamos
Los músicos cántabros Miguel Díez (violonchelo) y Hugo Selles (piano) han formado el Dúo Otero, en homenaje al respetado compositor, director de orquesta y pedagogo cántabro Emilio Otero, una formación que debutó en la Sociedad Bilbaína y que ya ha actuado en varias ciudades europeas. Según explica Hugo Selles, hacía muchos años que ambos músicos tenían en mente trabajar juntos, pero ha sido hasta ahora que se les ha brindado la oportunidad. Ambos compaginan el trabajo del dúo con su intensa agenda musical, que quieren compaginar con esta formación, un proyecto que pretende convertirse en referencia dentro de la escena musical cántabra.
El debut, en la Sociedad Bilbaína el pasado 20 de julio, fue un concierto muy emocionante que contó con la asistencia de Emilio Otero, que da nombre al dúo, y que tuvo una gran acogida entre el público de la capital vecina. Sin embargo, ambos músicos admiten estar deseosos de poder actuar en Cantabria y, según explican, ya están trabajando en una futura gira por la región. Mientras tanto, a lo largo de este verano, el Dúo Otero ya ha presentando su ambicioso programa en Rusia; en las ciudades danesas de Roskilde y Copenhague el pasado jueves tocaron en Madrid, dentro del ciclo Noches del Olivar de la Fundación Olivar de Castillejo. Este programa incluye música de Rachmaninov, Tchaikovsky, Shostakovich y Glinka.
Miguel Díez es un solicitado cellista que colabora frecuentemente con la Oviedo Filarmonía y la Bayerischen Philarmonic de Múnich, entre otras orquestas. El pasado día 12 ha actuado en el Festival de Verano de Torreblanca de 2017 junto a la violinista y antigua concertino de la Orquesta de la Escala de Milán, Anahit Carfi; festival en el que, de hecho, ya actúo en su edición de 2016 como solista, interpretando el 'Concierto no 1 para Cello y Orquesta' de Saint-Saëns.
Por otra parte, Hugo Selles mantiene una actividad continúa en sus proyectos como pianista y compositor. Ha recibido recientemente tres medallas de plata en los Global Music Awards, por el último trabajo de su grupo fusión de estilos Psychic Equalizer, premiando las composiciones, el estilo musical, y el álbum en su totalidad. Como pianista, además, ha ganado recientemente el Primer Premio del Concurso de Piano de la Real Academia Danesa de la Música y el Segundo Premio del Concurso de Instrumentistas de esta misma institución.
Ambos son infatigables músicos de cámara, actuando en diferentes salas europeas junto a una gran diversidad de formaciones.
Miguel Díez realizó sus estudios de grado medio en el Conservatorio Jesús de Monasterio de Santander, finalizando con la mención de honor de la especialidad de violonchelo. Ha actuado como solista con las orquestas jóvenes de Cantabria y Burgos, además de participar de forma habitual en muchas otras orquestas. En el año 2011, tocó para los Reyes en el Palacio del Pardo de Madrid y el pasado año los estudios de Máster en interpretación clásica y contemporánea en el Liceo de Barcelona, siendo su profesor Lluis Claret.
Hugo Selles comienzo sus estudios de música a la edad de seis años, siendo alumno de Francisco San Emeterio en el Conservatorio Jesús de Monasterio de Santander. Becado por la Fundación Botín en cinco de sus convocatorias, es uno de los músicos más destacados de su generación, habiendo sido galardonado como pianista y como compositor en diversas ocasiones. Actualmente reside en Copenhague, donde está a punto de finalizar los estudios de más alto grado en interpretación clásica (Clase Solista) en la Real Academia de la Música Danesa, siendo Niklas Sivelöv su profesor, mientras continua con su proyecto Psychic Equalizer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.