Un punto del convenio dificulta el arreglo de los campos de La Albericia
El Ayuntamiento se reserva la opción de declarar los terrenos de utilidad pública en cualquier momento, algo que no acepta la Federación Cántabra
Sergio Herrero
Miércoles, 9 de noviembre 2016, 07:23
Quien pensara que una vez firmada la ampliación del convenio de utilización de las Instalaciones de La Albericia entre Ayuntamiento de Santander y Racing eso supondría el arreglo inmediato de los campos de hierba artificial estaba equivocado. El proceso se antoja largo y tedioso. Una vez desatascado el sello del contrato entre propietario e inquilino, ha surgido un nuevo problema que afecta a la tercera parte de este serial: la Federación Cántabra de Fútbol, que se encargará de sustituir los dos terrenos de juego.
Un punto en el convenio es contrario a los intereses del ente dirigido por José Ángel Peláez. En él, el Consistorio se reservaría la opción de declarar los terrenos de utilidad pública en cualquier momento, algo que no acepta la Federación ya que, dentro de la inversión de aproximadamente 320.000 euros, cuenta con poder hacer uso de las mismas para sus diferentes cursos o actividades con el colectivo arbitral, entre otras cosas durante un espacio de tiempo que justifique tal desembolso de dinero. Aunque la FCF entiende que tal cláusula no será ejecutada, prefiere no tentar a la suerte y pagar unos campos que, en un breve espacio de tiempo y antes de finalizar la concesión firmada hasta 2028, puedan convertirse en un parque o una residencia para la tercera edad.
En esta tesitura y a la espera de que se designe un nuevo alcalde para Santander con el que sentarse a negociar tras el nombramiento de Íñigo de la Serna como ministro de Fomento, Peláez viajará mañana a Madrid con el convenio en la mano para recibir el asesoramiento de los técnicos de la Federación Española de Fútbol.
Por otro lado, la FCF tiene pendiente, dentro de la conversación con el Ayuntamiento de la capital cántabra, el asunto de la duración del convenio que, en el escenario actual, se extiende hasta el año 2028. En total, doce años a partir de ahora que el ente que rige las competiciones de fútbol en Cantabria aspira a ampliar hasta 2038, ya que entiende que se trata de un plazo más acorde con la fuerte inversión que debe realizar para acometer el arreglo y reparación de los dos campos de hierba artificial los números 3 y 4 de las Instalaciones Nando Yosu de La Albericia.
Dos graves lesiones de dos futbolistas de las secciones inferiores del Racing, que los técnicos del club achacaron directamente al mal estado de los terrenos de juego, aceleraron la firma de la ampliación del convenio con el Ayuntamiento de Santander, un requisito que la Federación Cántabra de Fútbol consideraba indispensable antes de plantearse la ejecución de las obras para las que ya tenía solicitado el presupuesto. Una vez superado ese obstáculo, ahora se abre un nuevo frente que esquivar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.