Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Domingo, 23 de agosto 2015, 16:47
El Centro de Estudios Lebaniegos de la villa de Potes fue el escenario la tarde del sábado de la presentación del libro Pekenikes. Su auténtica historia, escrito por Ignacio Martín Sequeros, que se desplazó hasta la villa lebaniega en compañía del editor del trabajo.
El acto contó también con la presencia de Javier Gómez, alcalde de Potes, y de Pedro Álvarez, cronista oficial de Liébana y corresponsal de El Diario Montañés. Mucho público asistió a la presentación del libro, donde se encontraba Julio Cires, presidente de la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia, concejalas del Ayuntamiento de Potes; vecinos de Perrozo, donde el grupo Los Pekenikes disfrutaba de los veranos en los años 60, así como del resto de la comarca lebaniega, y turistas.
Javier Gómez, en su intervención dio las gracias a Ignacio, por presentar el libro en Potes, e indicó que los lebaniegos debemos mucho a Los Pekenikes, ya que hay que reconocer la labor iniciada en su día de difusión de Liébana por los hermanos Sainz y familia, como embajadores de la comarca allá donde iban, y como anfitriones en Perrozo, entre 1.960 y 1.963, donde compartieron ensayos con el resto de integrantes del grupo, asistiendo además al mercado de los lunes de Potes, las romerías, o Fuente Dé, donde entonces aún no había turistas y solo se aventuraban montañeros al interior de Picos de Europa.
Pedro Álvarez reconoció en el acto que no cabe duda de que hablar de Los Pekenikes es hablar de Liébana, ya que tanto Alfonso, ya fallecido, como su hermano Lucas, con casa familiar en Perrozo, fueron fundadores del grupo de música instrumental más importante que ha dado España, junto con Ignacio Martín, que esta tarde nos presenta su libro Pekenikes. Su auténtica historia. Después de hacer una reseña de la historia del grupo desde sus inicios y del contenido del libro, Álvarez, dio las gracias a Ignacio por presentar el libro en Liébana, en la tierra donde los hermanos Sainz vuelven de nuevo a tener un homenaje merecido.
Por su parte, el editor, J, dijo que hoy presentamos en Potes un libro que es un hito de la música. Es un libro nostálgico, que habla de la historia de Pekenikes, pero también de la historia de España, y de momentos inolvidables vividos en Liébana y subrayó que no cabe duda de que el lector va a encontrarse con un libro muy positivo, lleno de energía, y a sus vez muy vitalista y divertido.
El autor del libro y componente del grupo, Ignacio Martín Sequeros, resaltó al inicio de su intervención que el motivo principal de escribir el libro ha sido el de dar a conocer la verdadera historia del grupo Los Pekenikes, ya que en internet se encuentran muchas noticias falsas de nuestra trayectoria musical, y de este modo he querido que todo el mundo sepa la verdad sobre nosotros, ya que he sido fundador y además soy el único integrante que sigue tocando en la actualidad en Pekenikes. Entre muchas anécdotas, recordó un partido de baloncesto que jugaron en Potes en el año 1963 los componentes del grupo contra jóvenes de Liébana. Martín Sequeros, manifestó también que fue muy divertido ensayar en Perrozo éxitos como Los cuatro muleros, disco de oro en 1.964 o Hilo de seda, que se grabó en 1.967, otro de nuestros grandes éxitos y reconoció que estoy pensando escribir un nuevo libro de los 45 años que aún quedan por escribir del grupo, desde 1970 hasta la actualidad.
Durante el acto, Ignacio Martín Sequeros, interpretó un popurrí de tres temas a la armónica, Hilo de seda, Frente a palacio y Cerca de las estrellas, de una versión realizada por él en homenaje al resto del grupo, así como A pasito, un nuevo tema suyo que aún no ha salido al mercado; improvisó un blues en compañía del editor del libro, y versionó Romanza de Salvador Bacarisse. El acto concluyó con la firma de libros por parte del autor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.