Borrar
Otras Noticias

A las puertas del Año Santo Jubilar, Liébana se moviliza

Todos los estamentos aúnan esfuerzos para ofrecer al peregrino todo lo necesario en una comarca conocida por su hospitalidad

PILAR G. BAHAMONDE

Domingo, 15 de enero 2006, 01:00

Liébana entera es un hervidero de planes y preparativos cara al Año Santo Jubilar. Todas las expectativas miran hacia abril, punto de partida de un año nacional e internacional para la comarca. Una primavera de peregrinaje, que con ilusión renovada y el deseo de todos los lebaniegos, dejará sin lugar a dudas un buen sabor de boca en aquellos visitantes que se quieran acercar a la comarca lebaniega. Manuel Guerra, alcalde de Camaleño, municipio donde se encuentra situado el monasterio de Santo Toribio, afirma categórico: «espero que de una vez para siempre se enteren todos de que Santo Toribio está dentro del municipio de Camaleño». El Ayuntamiento está preparando ya unos folletos informativos y a través de la Consejería de Cultura quieren programar algunas conferencias en la localidad de Espinama, dado que este pueblo en concreto acoge una mayor concentración de turismo por encontrarse a pie del teleférico de Fuente De y de la entrada al Parque Nacional.

Ante la posibilidad de que José Luis Rodríguez Zapatero acuda a Liébana en el mes de abril para abrir el año, Guerra comenta sentirse «orgulloso de que, por primera vez en la historia del Año Jubilar, venga para su apertura un presidente de la nación. Estaré encantado de darle a Zapatero un apretón de manos».

Jesús Cuevas, alcalde de Cillorigo de Liébana, asegura que la oficina de turismo sita en Tama, localidad que abre las puertas de Liébana desde el Desfiladero de la Hermida, se abrirá con bastante antelación para ofrecer todo tipo de información. «Vamos a solicitar la rehabilitación de los senderos que pasan por Cillorigo para que estén limpios al paso de los peregrinos. Asimismo, los baños públicos que se encuentran en Lebeña se abrirán durante todo el año. El albergue situado en Cabañes se sumará a las más de 400 plazas repartidas en dos albergues que en Potes, sin ánimo de lucro, se pondrán a disposición del caminante. También la villa lebaniega habilitará fincas particular espara aumentar la zona de aparcamiento». Cuevas insta a los otros municipios colindantes a seguir su ejemplo «para, entre todos, hacer que todo funcione». También Alfonso Gutiérrez, alcalde de Potes, enumera las actuaciones que acogerá la villa: «actuará la Orquesta Sinfónica de Moscú. Lo hemos confirmado esta misma semana, y estamos trabajando en un festival de música medieval. Nuestra prioridad es que se nos conozca en el exterior porque en la gran familia de Cantabria, todos saben dónde estamos».

'Signo de vida'

Con el lema 'Signo de vida', la comisión diocesana creada hace más de un año pretende hacer llegar un concepto más religioso y directo del Año Santo Jubilar. Luis Domingo Gaya, prior de la comunidad de franciscanos que habita el monasterio de Santo Toribio, explica los preparativos que desde allí se están realizando. La habilitación de un albergue situado en el área del aparcamiento, antigua huerta de los frailes, y la creación de una zona de sombra con bancos para descanso del más de millar de 'crucenos' que se acercarán a ganar el jubileo, son prioridades para la diócesis. Por otro lado, se instalará una gran pantalla en el exterior del edificio desde la que se proyectarán documentales sobre el Lignum Crucis. «Es necesario transmitirles el significado de lo que van a ver antes de que pasen a venerar la reliquia».

En esa misma pantalla, y debido a la falta de espacio, se transmitirá la Misa del Peregrino que todos los días del año se celebrará a las doce del mediodía. Este será el centro de la celebración jubilar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes A las puertas del Año Santo Jubilar, Liébana se moviliza

A las puertas del Año Santo Jubilar, Liébana se moviliza