Fomento licita en 235 millones las obras del tramo Solares-Torrelavega
Según el delegado del Gobierno, a principios del año próximo se adjudicarán y comenzarán a construirse los dos subtramos que lo forman
TEODORO SAN JOSÉ
Jueves, 14 de diciembre 2006, 09:07
El Ministerio de Fomento dio ayer el penúltimo paso para completar la autovía del Cantábrico, la A-8, a su paso por Cantabria: licitó las obras de construcción de los 28 kilómetros que faltan por realizarse entre Torrelavega y Solares. La adjudicación, según fuentes oficiales, no se demorará mucho pues el delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, sostiene que las obras pueden comenzar en los primeros meses de 2007.
Según su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), Fomento divide el recorrido en dos tramos, Solares-La Encina y La Encina-Torrelavega, y asigna una partida global de 235 millones de euros (39.100 millones de pesetas).
De este modo, la infraestructura viaria está a punto de cerrar el círculo que se inició hace casi tres lustros cuando se aprobó el estudio informativo de todo el recorrido. Un enlace que, además de acortar distancia y tiempo, evitará el paso por Santander del tráfico de larga distancia y descongestionará la circulación por el tramo final de la A-67 y en la S-10.
Ibáñez aseguró que con la licitación de las obras «se culmina el proceso iniciado a principio de la actual legislatura» para actualizar los proyectos y retomar esta obra «paralizada desde 1996». El delegado del Gobierno calificó esa obra de «fundamental para canalizar los flujos circulatorios» que atraviesan Cantabria.
Dos tramos
Según se establece en el BOE, la obra final consta de dos tramos perfectamente diferenciados y su diseño aprovecha, en parte, la actual N-634 para desdoblarse, y en parte es de nueva traza.
Así, en el tramo Solares-La Encina, desde la conexión con la S-10 hasta Sobremazas se aprovecha el trazado de la carretera existente y se duplica, desarrollándose luego por el Sur de la N-634 sobre un nuevo trazado hasta Sarón, donde aprovechará la actual variante para hacer una de las calzadas.
A partir de La Encina, la autovía aprovechará de nuevo una variante, la de La Penilla, para hacer de ella una de las calzadas; continuará con un nuevo trazado por el Norte de Pomaluengo hasta Vargas y, finalmente, aprovechará los 8 kilómetros de la actual carretera hasta Torrelavega para desdoblarse como autovía. Este tramo finaliza por el Oeste en el enlace de Sierrapando, donde la A-8 conecta con la A-67.
A lo largo de los 28 kilómetros, Fomento establecerá seis enlaces: Sobremazas, Sarón, La Penilla, Castañeda, Carandía y Zurita, de de derecha a izquierda.
Vicisitudes
Aún no se manejan plazos, pero a falta del trámite de la adjudicación y la posterior entrada de las máquinas, tres años debería ser el horizonte para construir los dos tramos. Si consideramos que los plazos de ejecución suelen rondar los 27 meses -dando por bueno que, efectivamente, ambos se adjudican a primeros de año y que las obras comenzasen a mediados-, la inauguración no debería demorarse más allá de 2010.
Será entonces cuando se ponga punto final a una obra cuyo origen se remonta a 1993, año en el que se aprobó el proyecto Zurita-Solares. Tres años después se paralizó el proyecto, para retomarse en 2001, pero con el estudio para construir una autopista de peaje entre Zurita y Parbayón.
Cuando todo parecía indicar que iba a ser de pago, en abril de 2004 Fomento dejó 'en suspenso' la adjudicación que estaba a punto de producirse, para decidirse en octubre de aquel año por el trazado originario, y libre de peaje. A partir de ahí siguieron los trámites administrativos que han desembocado en la licitación de ayer.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.