«Ser valiente es asumir que la violencia es nuestro problema»
Pablo Latrónica pertenece a la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género. La organización ha programado para hoy (19.30 horas) una concentración en la plaza del Ayuntamiento
MARIANA CORES
Jueves, 21 de octubre 2010, 10:31
Hace tres años se creó en Cantabria la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIG), aunque desde hace 20 años ya existe en España . Desde entonces, sólo una veintena de hombres se han unido a esta organización en la región, cuyo objetivo es hacer ver a la sociedad que el sexo masculino no puede ser pasivo ante la violencia de género. Pablo Latrónica (1974-Uruguay) lleva 15 años viviendo en Cantabria y aunque su profesión va por otros derroteros, «no puedo quedarme de brazos cruzados». En colaboración con el Ayuntamiento, AHIG ha organizado para hoy una concentración en la plaza del Ayuntamiento, a las siete y media de la tarde.
-El lema de la concentración es 'El silencio nos hace culpables'. ¿Será fácil que los hombres lo compartan?
-Hay más de 100.000 mujeres acorraladas en sus hogares. No podemos hacer cómo que el problema no es nuestro. Muchos hombres piensan que si no pegan a sus mujeres la violencia de género no va con ellos. Pero no es así. Si nos callamos seremos más responsables aún. Sé que va a costar mucho que se entienda que es un problema propio y por ello intuyo que esta tarde estaremos los de siempre en la concentración. Seguro que hay más mujeres.
-¿Cómo ve a la sociedad frente a esta lacra?
-Hemos avanzado mucho, pero queda tanto por hacer... La falta de un referente, de un modelo de hombre que no sea el típico guapo, el más alto, el más fuerte y el más dominante hace que copiemos al estereotipo de nuestros abuelos. El cambio producido en los últimos años, en los que las mujeres se han incorporado al mundo laboral, ocupan puestos de poder y tienen una vida social plena, no ha sido bien digerido por algunos. El maltrato sólo es una manera de no poder adaptarse a la nueva realidad. También es importante compartir las responsabilidades dentro del hogar. Tengo tres hijos. ¿Por qué va a tener que tirar de ellos sólo mi mujer? Yo colaboro en todas las tareas igual que ella. ¿Por qué debería ser de otra forma?
-¿Cómo ve usted a la juventud actual?
-Hay de todo. Me asusta la agresividad que emanan en algunos casos. Existen altos índices de violencia de género entre los jóvenes. Hay que incidir más en la importancia de la educación tanto en el ámbito familiar con en el escolar. Por otra parte, también hay gente joven con muy buenos principios, en los que veo la esperanza del cambio.
-¿Qué le motivó a unirse a esta asociación?
-Los hombres tenemos la asignatura pendiente, que ya han asumido las mujeres, de avanzar en la igualdad de los derechos de todos los seres humanos. He tenido que desaprender muchas cosas. Un ejemplo clarísimo de lo equivocada que está la sociedad es el hecho de vincular, en el caso de los hombres, la tristeza a la rabia, en lugar de al llanto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.