Borrar
El agujero que se abrió en la carretera cierra el paso de vehículos a la casa de una vecina que ayer no podía contener las lágrimas. :: SANE
CANTABRIA

Otro 'soplao' en Camargo... y van 50

Un nuevo hundimiento abre un enorme agujero a la puerta de una casa de Revilla que ha sufrido ya tres episodios similares

EUGENIA ESCAGEDO

Sábado, 27 de agosto 2011, 11:04

Un nuevo 'soplao' apareció ayer a escasos metros del crucero de Revilla de Camargo, en la misma puerta del número 92 de la avenida de Burgos, donde vive desde hace años María Cruz González Sainz. Esta camarguesa no podía contener ayer las lágrimas, «por la angustia y el miedo», cuando contemplaba el enorme agujero que había devorado un trozo de la carretera que pasa frente a su casa. Es la tercera vez que vive de cerca el fenómeno de los 'soplaos', un drama que afecta a Camargo desde hace décadas y que, en los últimos cinco años, se ha repetido por lo menos en medio centenar de ocasiones.

La historia de María Cruz González con los 'soplaos' se remonta a 1988, cuando su casa resultó dañada por un hundimiento. «Me lo arreglaron -aseguró-, pero al cabo de los años me volvió a pasar lo mismo». Su vivienda es una de las que ha cimentado la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, aunque en el exterior todavía se ven las cicatrices que dejó el 'soplao'. «Tengo unas grietas enormes por dentro y hay que gastarse mucho dinero en arreglar la casa para que quede como estaba. Y ahora, encima, me pasa esto. Da miedo, porque ya ni en casa ni en la calle», lamentó. Y es que, después de sufrir el problema estructural en el inmueble, el pasado 1 de marzo se abrió un 'soplao' en el patio de la vivienda, al que se sumó el de ayer en la entrada de la finca.

El alcalde de Camargo, Diego Movellán, acudió al 92 de la avenida de Burgos para comprobar la magnitud del hundimiento. Los vecinos agradecieron la presencia del regidor camargués y aprovecharon para comentar con él su problema. Especialmente María Cruz González, que recordó que ni el Ayuntamiento ni el anterior alcalde le habían ayudado nunca. «Espero que este nuevo -en referencia a Movellán- sea mejor, porque Duque pasó por aquí hace poco y ni me saludó. Eso me dolió».

El alcalde, que informó del incidente a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, esperó en vano la comparecencia de alguno de los responsables de este organismo, por lo que decidió que fuera el Ayuntamiento quien actuara en la vía para evitar accidentes.

Movellán explicó que solicitó verbalmente informes sobre las obras de cimentación, pero hasta ahora no ha obtenido respuesta. Así que reiterará su petición por escrito para «saber qué actuaciones se han hecho en cada casa y pedir los certificados que garanticen que los vecinos pueden entrar en sus casas con total seguridad». «Esta es una situación dramática para las familias y una impotencia como alcalde». Por ello, en la reunión anunciada para septiembre entre afectados, Ayuntamiento y Confederación, exigirá a esta última que «repare no solo los daños del subsuelo, que desde luego son los más urgentes, sino también que arreglen los edificios, ya que, como se ha demostrado judicialmente, la Confederación tiene la responsabilidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Otro 'soplao' en Camargo... y van 50

Otro 'soplao' en Camargo... y van 50