«El desgaste» del techo de la iglesia de Matamorosa provocó su derrumbe
La comisión técnica inspeccionó ayer el templo y decidió colocar una malla y un falso techo para poder volver a abrir su puertas dentro de un mes
S. IZQUIERDO
Viernes, 10 de febrero 2012, 14:41
«El desgaste» de la bóveda de la iglesia de Matamorosa, construida hace ya más de cuarenta años, fue la causa del desplome de parte del techo. Es la conclusión de los técnicos que ayer visitaron el templo. Según sus estimaciones, en el plazo de un mes la iglesia de San Miguel podrá volver a abrir sus puertas, después de que se instalen una malla y un falso techo en toda la superficie superior.
La comisión técnica, formada por el vicario de asuntos económicos, José Olaiz, dos sacerdotes y un ingeniero, se desplazó ayer a la iglesia de Matamorosa, en Campoo de Enmedio, con el objeto de valorar los daños ocasionados en el techo del templo después de que el pasado domingo se viniera abajo y dejara a ocho feligreses mal heridos, uno de ellos de gravedad. La visita, que contó además con la presencia del alcalde del municipio y de la Junta Vecinal de la localidad, Pedro Manuel Martínez y Carlos Rayón, respectivamente, sirvió para realizar un primer diagnóstico y valorar cómo garantizar, después de lo sucedido, la seguridad de los parroquianos.
En principio, la instalación de una malla y un falso techo en toda la superficie superior de la capilla servirá para poder volver a abrir las puertas de la iglesia cuyo interior, de momento, está precintado ante el temor de otro posible desprendimiento.Y todo ello, según explicó ayer el ingeniero de la comisión, podría estar finiquitado en el plazo de un mes. El Ayuntamiento, la Junta Vecinal y la parroquia tratarán de colaborar en la medida que puedan.
Las razones
El experto de la comisión matizó que la causa del incidente no tuvo nada que ver ni con la nieve del techo ni con el contraste de temperatura interior y exterior como se especuló en principio, sino con el desgaste de una bóveda que fue levantada, dijo, hace al menos cuarenta años con una estructura que no garantizaba del todo la seguridad. «Por eso,vamos a actuar en toda la superficie e instalar la malla y el falso techo anclados a unas estructuras metálicas», indicó, «a fin de que nunca más vuelva a ocurrir algo como esto».
Varios cambios
A la espera de lo que estipule la comisión, el Consejo Pastoral Interparroquial, ha decidido oficiar la misa ordinaria todos los días a las 19.00 horas en otro altar de este templo, construido bajo otro tejado al de la nave central y con acceso desde el exterior. Se mantiene también el despacho del párroco, pero habrá diversos cambios que afectarán a la actividad de los feligreses.
Así, las misas de los domingos y festivos se celebrarán a las 12.30 horas en la antigua iglesia, a donde también se trasladarán los funerales.Además, otro de los problemas que tendrá que solucionar el Consejo es el lugar de reuniones para los distintos grupos que participan de la iglesia, como los niños de Comunión.
El párroco de la iglesia, Juan Carlos Fernández, aprovechó para agradecer a los feligreses el apoyo recibido y la «calidad humana» de todos ellos, sobre todo de las víctimas, «que enseguida han restado importancia a todo lo que ha pasado». Incluso, continuó, «han dado gracias a Dios que a quienes les ha ocurrido esto ha sido a ellos y no a otros».
El cura, que aseguró que el «milagro» del susto del pasado domingo está en que «pudo haber pasado mucho más y al final se quedó en esto», indicó sentirse «mejor» en la medida «que las personas heridas se van recuperando».
«Me siento muy orgulloso de que al final, toda la comunidad ha hecho frente a este accidente y no ha culpado al cura de esta situación», dijo.
En esta misma línea, el Consejo quiso ensalzar la solidaridad de los vecinos de Matamorosa, que han tenido un comportamiento que «ha sido ejemplar».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.