Borrar
Manuel Huerta. / Sé Quintana
CANTABRIA

Las empresas eólicas recuerdan que el Plan Energético lleva ya «dos meses de retraso»

Los promotores, reunidos en asamblea, reafirman su intención de seguir adelante con los parques

IRMA CUESTA

Jueves, 22 de marzo 2012, 10:26

Contra viento y marea, los promotores eólicos de Cantabria se reafirman en su intención de seguir adelante con la tramitación de sus parques. Ayer, en el transcurso de una asamblea general, la Asociación Eólica de Cantabria, que preside Manuel Huerta, cerró filas y, además de aprobar sus cuentas del año pasado y su presupuesto del presente, acordó mantener vigentes cada uno de sus proyectos en la idea de que a corto plazo se pondrá fin a la actual situación de incertidumbre. Con la vista puesta en el futuro Plan de Sostenibilidad Energética de Cantabria (Plenercán) -el instrumento que se encargará de definir el marco de desarrollo para la energía eólica de la región- los empresarios acordaron empeñar su esfuerzo en conseguir consolidar el desarrollo eólico en la región.

Ni una sola mención a las declaraciones del presidente de hace sólo unas semanas en una entrevista publicada por este periódico asegurando que algunas inversiones del plan eólico eran de chiste y a la solicitud de una reunión para abordar el asunto. Los promotores eólicos se centran en destacar el anuncio del jefe del Ejecutivo en el marco del parlamento asegurando que la aprobación del Plan Energético se realizará «muy pronto», aunque a continuación recuerdan que ya lleva «dos meses de retraso respecto a la estimación inicial».

La idea, según fuentes cercanas a la asociación, es continuar trabajando en los próximos meses con el objetivo de consolidar el desarrollo eólico. ¿Como? Promoviendo la colaboración con el Gobierno de Cantabria, los contactos con otras instituciones, empresas y entidades locales interesadas en que los promotores de parques eólicos inviertan en Cantabria.

En estos momentos sólo los adjudicatarios del concurso eólico cuyas zonas coinciden con el Plenercán en vigor de 300 MW, así como otras promociones anteriores al concurso, están pudiendo tramitar sus parques, de manera que los empresarios quieren que el nuevo plan se apruebe cuanto antes para continuar la tramitación en las consejerías de Industria y Medio Ambiente.

Suspensión de las primas

La situación creada por la suspensión de las primas a las renovables, fue ayer otro de las asuntos sobre la mesa de la asamblea que concluyó en seguir colaborando con la Asociación Empresarial Eólica que representa al sector en el ámbito nacional e internacional, con el fin de hacer propuestas al nuevo Gobierno de la Nación en su definición del nuevo marco energético y su lucha contra el déficit de tarifa. Los empresarios trabajan para proponer un nuevo sistema regulatorio en el que la eólica tenga un papel protagonista. El deseo y objetivo, aseguran, es definir rápidamente el marco de actuación del sector con el fin de que no se produzcan incertidumbres sobre la ejecución y financiación de los proyectos eólicos.

Entienden que Cantabria tiene dos circunstancias objetivas, aparte de la decisión de los promotores de llevar a cabo sus proyectos, que permiten ser optimistas. Por un lado la calidad del recurso eólico de la región y por otro la disponibilidad de una red de evacuación completa para poder poner la energía generada en los parques a disposición de las empresas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las empresas eólicas recuerdan que el Plan Energético lleva ya «dos meses de retraso»

Las empresas eólicas recuerdan que el Plan Energético lleva ya «dos meses de retraso»