

Secciones
Servicios
Destacamos
ELMIRADOR.DM@ELDIARIOMONTANES.ESTEXTO JAVIER RODRÍGUEZFOTOS SANE
Viernes, 7 de junio 2013, 02:55
Están muy equivocados quienes creen que en el fútbol la teoría ocupa pequeño espacio, que la clave es la práctica. Queda claro leyendo 'El auténtico método del Barça', nueva y excelente criatura literaria de Laureano Ruiz, que tan a fondo conoce el club azulgrana y, por supuesto, al Racing de sus/nuestros amores/desdichas. El trabajo fue presentado ayer por la tarde en el Ateneo de Santander. En declaraciones a EL DIARIO MONTAÑÉS decía el autor que los entrenadores han de «trabajar más el ensayo, pues la mejora del fútbol depende de nosotros. Pero es imposible lograrlo cuando, por ejemplo, en muchos clubes modestos tienen que ser los propios padres de los chavales quienes, con su mejor voluntad, ejerzan este papel sin estar preparados para ello». Da gusto escucharle también cuando se refiere al «entrenamiento del juego de cabeza con oposición». Lo matiza: «Muchos piensan que ahí la clave radica en ser alto, pero no es así. Las cualidades más importantes son la valentía, la potencia de piernas y el sentido de la medida al saltar. Y todo ello independientemente de la estatura. Lo demostraron goleadores tan indiscutibles como Pelé, Santillana o Vaquero, por citar algunos casos significativos». Tres cuartos de lo mismo ocurre al plantearse el «tiro con oposición». En este aspecto insiste en que, en la mayoría de ocasiones, «en el entrenamiento no se plantea la situación real que después se dará en el campo, con lo cual surge el inevitable fracaso». Preguntado por entrenadores a los que admira, cita de inmediato tres nombres: Wenger, Bielsa y «por supuesto, Guardiola». Sobre la actualidad augura que la relación deportiva Messi-Neymar puede ser buena «porque ocupan posiciones distintas en el campo» y que Mourinho no gestionó adecuadamente el caso Casillas. «No le conviene al entrenador enfrentarse a los futbolistas. No estuvo acertado, como demuestran los hechos», dice. Del Racing, preocupación inevitable: «Aunque se salve, su situación económica e interna le mantendrán al borde del precipicio. Verle así me produce pena, disgustos. Inmensa tristeza». Al evento acudieron, entre otros, Pedro Muntis, exfutbolista; Javier Soler, director general de Deportes; Santiago Recio, asesor del delegado de Gobierno en Cantabria y Calixto Alonso, del Ateneo, además de conocidos aficionados al fútbol.
Carlos Boetsch, Jesús López Polidura, Fernando López Polidura y Alberto Sánchez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.