Borrar
Michel Kreder consiguió para Rabobank otro triunfo de etapa en el Circuito Montañés 2008./A. FERNÁNDEZ / J. L. RAMOS.
El holandés Michel Kreder, vencedor en Maliaño
Circuito montañés 2008

El holandés Michel Kreder, vencedor en Maliaño

Sergio de Lis (Orbea Oreka) conserva el maillot amarillo de líder

REDACCIÓN |

Viernes, 13 de junio 2008, 22:06

Los ataques comenzaron nada más empezar la etapa. Algunos corredores intentaban dejar la disciplina del gran grupo, pero el fuerte ritmo del pelotón impedía que fuesen nada más que meros intentos. Pero tres corredores logran abrir hueco: el colombiano William Aránzazu (Fuerteventura Canarias), Pablo de Pedro (Supermercados Froiz) y el kazajo Alexandr Dyachenko (Ulan) Por ese porden pasaron por el sprint especial de Riva.

En la subida al puerto de Alisas (primera categoría), los tres ciclistas consiguen mantener una distancia que supera los dos minutos con respecto al gran grupo. Por la cima pasa primero De Pedro, seguido de Dyacheko y Aránzazu. El descenso del puerto es muy peligroso, con lluvia y niebla, y Aránzazu se cae. Dyachenko se queda en la bajada y De Pedro se queda sólo por delante. Pero el pelotón está a poca distancia y le coge sin mayores dificultades.

Por la meta volante de Solares, el alemán Tobías Erler (Team 3C Gruppe) es el que pasa en primer lugar, seguido de Joaquín Ortega (Fuerteventura Canarias) y Angel Vallejo, del Supermercados Froiz. A la altura de Mirones, se gesta la gran escapada del día. 23 unidades saltan del pelotón y consiguen abrir un hueco que llega a los tres minutos. En ese grupo hay representación de casi todos los equipos y algún corredor destacado, como el holandés del Rabobank Ricardo Van der Velde.

El segundo puerto de la jornada, el Alto del Caracol (primera categoría), es el gran escollo de la etapa con sus casi 20 kilómetros de subida. En sus rampas, el rosario de corredores es interminable. Tanto el grupo de delante como el pelotón pierden unidades. A cinco kilómetros del final del puerto, saltan seis unidades del primer grupo: Fabricio Ferrari y Ugaitz Artola (Azpiru Ugarte), Raúl García de Mateos (Supermercados Froiz), Romas Sinicinas (Cinelli OPD), Rafael Montiel (Colombia es Pasión) y el cántabro Eladio Sánchez (Orbea Oreka). El uruguayo Ferrari pasa en primer lugar por la cima del puerto y consigue así los puntos necesarios para enfundarse el maillot de rey de la montaña. Segundo es el colombiano Montiel y en tercer lugar pasa García de Mateos.

Tras el descenso de la Braguía y ya camino de la meta, sobrevive un grupo de nueve unidades por delante. A la altura de Parbayón, el holandés Michel Kreder (Rabobank), Tobías Erler (Team 3C Gruppe), Raúl García de Mateos (Supermercados Froiz) y el japonés Yukiya Arashiro (Meitan Hompo) abren cierto hueco con respecto a sus compañeros de fuga. El pelotón viene embalado por detrás a un minuto de diferencia. Otros tres compañeros se unen con los cuatro de delante, entre ellos Ricardo Van der Velde. Pero el pelotón, a la altura del Alto de la Morcilla, les tiene a apenas 15 segundos con el único objetivo de llegar al sprint en Maliaño.

Pero de ese grupo de siete, dos corredores no se resignan a ser cazados. José Martínez (Diputación de León) y el holandés Michel Kreder saltan y consiguen abrir hueco. El pelotón no puede echar abajo la fuga y entre los dos se juegan la etapa. Al final, Kreder impone su mayor punta de velocidad y consigue el triunfo en Maliaño.

Mañana se disputa la etapa reina del Circuito Montañés 2008. Los corredores recorrerán 156 kilómetros con inicio en Agua de Solares y final en la cumbre de Fuente del Chivo, a 1.997 metros de altitud, un puerto de categoría especial. Antes, los ciclistas habrán subido los altos de La Montaña y San Martín (tercera categoría), La Braguía (primera) y el Escudo, de categoría especial.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El holandés Michel Kreder, vencedor en Maliaño