Borrar
El rey Carlos III con su esposa, Camila. AFP

Carlos III pone a su hijo Harry en el centro de los actos programados para su funeral

La operación Puente de Londres contempla una reducción en el número de días de luto oficial

Joaquina Dueñas

Jueves, 3 de julio 2025, 13:47

Siguiendo los pasos de Isabel II, el rey Carlos III ya está preparando los detalles de su funeral. Se trata de la conocida como operación Puente de Londres, que, en el caso del actual monarca, se denomina Puente de Menai, en referencia a la estructura colgante que atraviesa el estrecho del mismo nombre entre Anglesey y Gales.

Lo más llamativo de los planes del monarca tiene que ver con el papel que desempeñarán su hijo Harry y su esposa, Meghan Markle. Ambos tendrán un protagonismo que se ha interpretado como una ofrenda de paz al hijo menor del monarca, con quien lleva años sin hablarse.

A la espera de lo que suceda en los Juegos Invictus de 2027 en Birmingham —organizados por el duque de Sussex y a los que están invitados tanto el rey Carlos III como el heredero, el príncipe Guillermo—, el monarca quiere que, cuando llegue el día de su último adiós, su hijo ocupe el lugar que le corresponde en el centro de la familia, dejando así una puerta abierta a la reconciliación entre los hermanos, algo que ahora parece prácticamente imposible.

Los detalles del funeral de los reyes británicos se preparan con años —a veces incluso décadas— de antelación y evolucionan con el tiempo a través de reuniones informativas con altos representantes de la Casa Real, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y la Iglesia. En este sentido, a pesar del cáncer diagnosticado al actual soberano, continúa con su agenda oficial, y nada apunta a un declive de su salud que pudiera terminar en un trágico desenlace.

A pesar del distanciamiento familiar, parece que los duques de Sussex sí están al tanto de los deseos de Carlos III. Según ha desvelado The Telegraph, se espera que Harry camine junto a su hermano —quien para entonces ya será el nuevo rey— al frente de las solemnes procesiones por las calles del centro de Londres.

También está previsto que el hijo menor de Lady Di y su esposa participen en la vigilia familiar durante el velatorio en Westminster Hall, y ambos tendrán un papel destacado durante el funeral, junto a los miembros más importantes de la realeza. Los planes también recogen la presencia de Archie y Lilibet en el funeral en la Abadía de Westminster, así como en el sepelio en la Capilla de San Jorge de Windsor, si así lo desean.

Cabe destacar en este punto que la relación de Carlos III con sus nietos menores es muy escasa; de hecho, el abuelo solo ha visto a la pequeña Lilibet en una ocasión. Sin embargo, sí los ha tenido en cuenta, en lo que parece un intento del monarca de favorecer la armonía familiar incluso después de su muerte.

El funeral de Carlos III también será un reflejo de su personalidad y de sus principales compromisos durante su reinado. Por ello, después de haber centrado sus esfuerzos a lo largo de toda su vida en iniciativas relacionadas con la protección del medio ambiente, se espera que incorpore elementos sostenibles en la medida de lo posible.

Aunque desde Palacio han puntualizado que los planes no están cerrados y pueden ir evolucionando en los próximos años, también ha trascendido que el marido de Camila ha reducido el número de días de luto. Cuando Isabel II falleció en septiembre de 2022, el período de luto real se prolongó una semana más después del funeral. En el caso de Carlos III, comenzará con su fallecimiento y durará hasta el día del funeral, que será entre diez y once días después de exhalar su último aliento.

Por supuesto, también se recogen cuestiones prácticas sobre el traslado del féretro y otros procedimientos imprescindibles en la logística de los actos fúnebres, en los que se descarta el uso del tren real.

Aunque, después de perder el juicio sobre la seguridad de su familia en suelo británico, Harry aseguró que no volvería a viajar con su esposa y sus hijos a su país de origen porque no puede garantizar su protección completa, la inclusión de los duques de Sussex y de su descendencia en las exequias del rey —dejando a un lado cualquier tipo de diferencia— asegura a Carlos III la reunión de toda la familia en su último acto público.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Carlos III pone a su hijo Harry en el centro de los actos programados para su funeral

Carlos III pone a su hijo Harry en el centro de los actos programados para su funeral