

La buena leche, el punto de partida
Concurso AFCA ·
Los elaboradores de los mejores quesos, sobaos y quesadas recibieron sus premios en un acto celebrado en las instalaciones de El Diario MontañésA partir de esta semana, cuando acuda a comprar sobaos, quesos o quesadas elaborados artesanalmente en Cantabria con leche de vaca –mayoritariamente de raza frisona, ... pero también de algunas otras razas– podrá identificar en la etiqueta o en el paquete del producto a aquellos que en esta edición de 2025 se han proclamado ganadores del Concurso que desde 2017 organiza AFCA, la Asociación Frisona de Cantabria.
Este distintivo, al que aspira cualquier elaborador que se precie y que tenga voluntad de que sus productos sean reconocidos por su calidad, es sinónimo de que se ha impuesto en una cata ciegas a otros productos semejantes a partir de las valoraciones de un panel de expertos que tuvieron en cuenta el aspecto exterior, el aspecto interior, la textura en boca y el conjunto olfato-gustativo.
Los ganadores en las diferentes categorías recogieron sus premios en forma de diplomas y de etiquetas para poder adherir a sus productos el pasado martes. El acto tuvo lugar, como en años anteriores, en el Salón de actos de El Diario Montañés, donde los responsables de AFCA, Fernando Ruiz –gerente– y Ana Belén Benarroch –responsable de comunicación– hicieron entrega de estos reconocimientos.
Hubo unanimidad entre los premiados en las ocho categorías de quesos, dos de sobaos y una de quesadas que la clave para hacer un buen producto está en la materia prima, en concreto en el punto de partida de todo: la leche. A partir de ahí están la fórmula empleada, el resto de ingredientes, la experiencia –que no siempre es definitiva ya que elaboradores de reciente incorporación al sector ya están consiguiendo excelentes resultados– y en el caso de los quesos, la maduración o el punto buscado.


Mejor queso, mejor sobao y mejor quesada
Recogieron los premios al mejor queso Raúl Gómez Tresgallo (Quesería Tresgallo), al mejor sobao Elías Diego (Los Pasiegos) y a la mejor quesada, Jorge Diego, hijo de Elías, también de Los Pasiegos.
En quesos, el premio al mejor queso de vaca joven fue para Peña Quebrada y lo recogió Gabriel Peña; el mejor queso curado fue Tresgallo, y lo recogió el propio Raúl; el mejor queso fresco fue para El Bardal y lo recogió Rubén Gutiérrez; el mejor queso ahumado fue para Prama y lo recogió Belén de Prado; el mejor queso azul fue para La Brañuca de Bejes y lo recogió Tomás Cabeza; el mejor queso de coagulación láctica fue para Granja La Sierra y lo recogió Alejandro García; y el mejor queso especial fue para La Lleldiría y lo recogió Aitor Lobato.
No pudieron asistir representantes de Casa El Macho –mejor sobao especial– y La Jarradilla –mejor queso de pasta blanda.
Palmarés 2025
-
Mejor Queso de vaca absoluto: Tresgallo curado. Quesería Tresgallo (Suances)
-
Mejor Sobao: Los Pasiegos (Hoznayo)
-
Mejor Sobao especial: El Macho con nueces y pasas. Casa El Macho (Selaya)
-
Mejor Quesada: Los Pasiegos (Hoznayo)
-
Mejor Queso de vaca joven: Peña Quebrada queso nata. Quesos de Ruesga (Valle de Ruesga)
-
Mejor Queso de vaca curado: Tresgallo curado. Tresgallo (Suances)
-
Mejor Queso de vaca pasta blanda: Divirín. La Jarradilla (Tezanos)
-
Mejor Queso fresco: El Bardal. Quesería artesana El Bardal (Zurita)
-
Mejor Queso de vaca ahumado: Prama ahumado. Quesos Prama (Ramales de la Victoria)
-
Mejor Queso de vaca azul: Queso picón La Brañuca. La Brañuca de Bejes (Bejes)
-
Mejor Queso de vaca especial: Siso en Cernaa. La Lleldiría (Merilla)
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.