Hoy celebramos el día mundial de la hamburguesa
Ricardo Ezcurdia nos ayuda a festejarlo con una de sus elaboraciones, fáciles y auténticas
Hoy, 28 de mayo es el día mundial de la hamburguesa, para muchos, el bocado perfecto. Y en «Cantabria en la Mesa» queremos que lo ... celebréis con una receta de nuestro gastrónomo Ricardo Ezcurdia, que nos propone la típica «burger» de elaboración casera, sencilla sin más secretos que la buena calidad de su ingrediente principal: la carne.
Ingredientes
-
Una buena pieza de carne.
-
Pan.
-
Mantequilla.
-
Salsa ketchup o mostaza (según gustos).
-
Cebolla.
-
Lechuga.
-
Tomate
-
Una buena loncha de queso.
Elaboración
-
1
En primer lugar, la elección del pan es primordial, una vez tengáis el que más os gusta untad con mantequilla el interior y ponedlo a tostar en una sartén plana o en una parrilla. Eso creará en el bollo un cierto toque caramelizado por la grasa, y además lo dejará más vaporoso. Otra de las razones por las que es primordial hacerlo es porque se crea una barrera crujiente que impide que las salsas y los jugos de la carne lo empapen. Tenemos ya dado primer paso hacia la perfección.
-
2
Ahora vamos con la elección de las salsas, en mi opinión es más que suficiente con poner kétchup y mostaza; añadir más lo único hará será enmascarar los sabores.
-
3
Los pepinillos son una parte esencial de la hamburguesa, aportan textura y un punto ácido que ayuda a contrarrestar el toque grasiento de la carne. También la cebolla en crudo aporta textura aunque su sabor no es agradable para todo el mundo, ahí lo dejo
-
4
La lechuga y el tomate aportan frescura, y tambien «desengrasan» otros elementos que conforman la hamburgesa. Y el queso es otro ingrediente fundamental, una buena loncha que no sea muy potente y funda bien.
-
5
Y por fin la carne, es el ingrediente principal por lo que tratar de utilizar la mejor pieza que podáis, y no alterarla con especias y rellenos raros. Si lo que quieres es que sepa a carne basta con sal y pimienta. Siempre es mejor una carne alimentada con pasto, que suele ser en un 80% magra, y un 20% de grasa. Esta última es importante, no oses quitársela, es nuestra amiga, ayuda en la cocción y nos da el toque dorado y caramelizado qué tanto gusta.
Un consejo a la hora de comerla
Si os veis apurados a la hora de comerlas, la forma correcta para que no se desarmen por todas partes, es agarrar la hamburguesa con los dedos por debajo y los pulgares sujetando la parte de arriba, veréis que diferencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.