Pucheros huérfanos
Academia Cántabra de Gastronomía y colaborador de Cantabria en la Mesa
Jueves, 22 de mayo 2025, 11:55
Hoy los pucheros se han quedado huérfanos, nos ha dejado Gabriel Argumosa, y con él se apaga una voz imprescindible en la defensa de la ... cocina tradicional, esa que nace del fuego lento y del saber heredado.
Le gustaba decir que él era un divulgador gastronómico, pero quienes lo conocimos sabemos que era mucho más que eso. Era un enamorado de la buena mesa, de los guisos de siempre, de la cocina que habla de quiénes somos. Dedicó su vida a estudiar, contar y celebrar lo nuestro, lo auténtico, lo que a menudo pasa desapercibido entre tanto ruido, pero que él supo poner en valor con pasión, conocimiento y una enorme generosidad.
Fue fundador y miembro activo de academias, presidente de cofradías, impulsor de encuentros, publicaciones y celebraciones en torno a los fogones de Cantabria y de Castilla y León..., nos deja un gran legado. Pero más allá de los cargos y los títulos, Gabriel fue un compañero cálido, un conversador sabio, un entusiasta de cada plato con historia y alma, y todos los compañeros de la Academia Cántabra de Gastronomía así lo sentíamos.
Su legado queda en cada cuchara que honra el producto, la tradición y la memoria. Hoy muchos lo recordamos con tristeza, pero también con un profundo agradecimiento. Porque Gabriel no solo hablaba de cocina, hablaba de identidad, de territorio y de cariño por lo nuestro.
Gracias por tanto Gabriel, te vamos a echar de menos en las mesas y en los encuentros, pero seguirás muy presente cada vez que alguien remueva un puchero con respeto y emoción.
Descansa en paz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.