De ruta gastronómica por Cabezón de la Sal, Cabuérniga, Los Tojos y Ruente
Arquitectura y cocina con identidad montañesa
En el corazón occidental de Cantabria, la comarca de Saja-Nansa se presenta como un tesoro rural que cobija con orgullo las tradiciones nuestra región y preserva en sus casos históricos algunos de los ejemplos más representativos de la arquitectura montañesa. Municipios como Cabezón de la Sal, Ruente, Los Tojos o Cabuérniga forman un recorrido imprescindible para quienes buscan una experiencia que muestra la Cantabria de piedra y madera y desprende un aroma que se identifica con nuestras materias primas más auténticas.
Qué visitar
-
Cabezón de la Sal: Poblado Cántabro; museos de la Naturaleza, Arte Textil, Traje Regional, Calabozo; molino harinero de Carrejo; casco histórico, palacete de San Diego, palacio de Bodega; bosque de Secuoyas.
-
Ruente: La Fuentona de Ruente; casona de la Nogalera; palacio de Mier; Ucieda; cascadas de Lamiña.
-
Cabuérniga: Casco urbano de Carmona; Palacio de Los Mier; Villa de Renedo.
-
Los Tojos: Bárcena Mayor; iglesia de San Juan Bautista y sendero de Fuente Clara.
Qué comer
-
Cocido montañés y carne de tudanca. Esta zona de Cantabria sobresale en el ámbito gastronómico por ser embajadora de nuestro plato más emblemático: el cocido montañés. Antes de abandonar el capítulo de guisos, cabe mencionar aquí las afamadas alubias de Casar de Periedo, con las que los profesionales de hostelería preparan auténticas delicias para los amantes de la cuchara. Y para los carnívoros, es obligado hincar el diente a la carne de nuestra raza autóctona, la tudanca, conocida por su sabor intenso y tierna textura.
Contenido patrocinado
Ruta gastronómica

Cabezón de la Sal
El Cruce
Dirección: C/ Navas 5, Cabezón de la Sal.
Teléfono: 623 207 047.
Cierre: Lunes y martes.
Propietarios: Alejandro Hernández y Rebecca Muriel Días. Cocinera: Laura Vacas.
Especialidades: Abierto en 2022, trabaja con street food y cocina nikkei. Destacan los noodles de langostinos. Tiene opción de menú, 18€ entre semana y 22€ los fines de semana.
Observaciones: Tiene terraza, donde sirven otras especialidades como salchipapas o las croquetas de jamón.

Cabezón de la Sal
La Abacería de la Sal
Dirección: Plaza Ángel Bodega, nº 4, Cabezón de la Sal.
Teléfono: 942 709 178.
Propietaria: Leticia González.
Cocinero: José Antonio Afán.
Especialidades: Cocina 'por naturales'. Alcachofas y tomate antiguo de Tudela; huevos rotos al estilo de Nacho González; jamón ibérico de bellota a cuchillo; carnes, pescados y mariscos...
Observaciones: Tiene terraza y zona de tienda.

Selores
Camino Real de Selores
Dirección: Bº La Fuente s/n, Selores.
Teléfono: 942 706 171.
Día de cierre: Ninguno hasta septiembre.
Propietarios: Paco y Silvia Entrena. Cocinero: Cristian Camilo Rondón.
Especialidades: Cuidada decoración, cocina tradicional km 0. Vaca tudanca (jarrete a baja temperatura y chuletón madurado), arroces (meloso de nécora, meloso de pollo de corral...). Huerta propia, tomate ecológico, quesos de la zona. Todo sin gluten. Menú de mercado 25€.

Ruente
Restaurante Ciclo
Dirección: Bº Monasterio 14, junto a la Fuentona, Ruente.
Teléfono: 660 647 077.
Días de cierre: Lunes y martes en invierno. En verano, los lunes.
Propietarios: Toni González, Rafaela Pierobon y Valeria Leal.
Cocinera: Rafaela Pierobon.
Especialidades: Restaurante de cocina tradicional casera con toques modernos. Destacan sus carnes, pescados y mariscos a la brasa, así como la carta de picoteo selecto. Sobresalen el chuletón y entrecot de vaca tudanca al horno Josper, la picaña a la brasa con yuca frita, el torto de maíz con langostinos o el cocido montañés. Es recomendable conocer las sugerencias fuera de carta.
Observaciones: El establecimiento dispone de terraza.

Ruente
Hilo
Dirección: Bº Ruente 74, Ruente.
Teléfono: 942 709 101.
Día de cierre: Miércoles.
Propietarios: Rafaela Pierobón (jefa de cocina), Valeria Araujo y Toni González.
Especialidades: El nuevo restaurante de los creadores de Ciclo destaca en pescados del día, mariscos, carnes (chuleta y entrecot de tudanca), raciones de cuidado picoteo (croquetas de cocido montañés con crujiente de berza, buñuelos de mejillón tigre, pan de queso frito con crema de queso picón y membrillo con acerola...), platos de cuchara (cocido montañés o verdinas guisadas con calamares) y sabrosos arroces (de costilla de Tudanca y mayonesa de ajos asados o de gambas rojas y su tartar ahumado). Tiene dos terrazas y aparcamiento.

Cabuérniga
Taberna del Valle
Dirección: Pob. Valle 55, Cabuérniga.
Teléfono: 942 173 932.
Día de cierre: Miércoles.
Propietario y cocinero: Alfonso Sarabia.
Especialidades: Este establecimiento desarrolla una cocina tradicional de mercado sobre la que el chef aplica toques de autor. Sobresalen las carnes, donde es recomendable la chuleta de vaca pinta madurada, y los arroces, de estilo clásico aunque elaborados con un toque de distinción. Tampoco faltan en su carta buenos pescados del Cantábrico. Tiene opción de menú.
Observaciones: Cuenta con una agradable y amplia terraza. Copas, música, emisiones deportivas y buen ambiente.

Carmona
Arha Parador Casona de Carmona
Dirección: Bº El Palacio s/n, Carmona (Cabuérniga).
Teléfono: 942 307 166.
Propietario: ARHA Hoteles.
Especialidades: Desarrolla una cocina tradicional de Cantabria con un toque actualizado, destacando especialmente sus platos de cuchara, las carnes de tudanca a la brasa y los platos de autor. Muy recomendable el entrecot a la piedra, las rabas de calamar, el pulpo a la brasa con base de puré de patata, la cecina de León con pimientos asados, los callos de tudanca, la espuma de tomate de Cantabria con mermelada de jijas, la morcilla de Burgos con cebolla caramelizada y pimientos de la tierra o las croquetas caseras de jamón. Mención aparte merecen los postres caseros con presentaciones y texturas sorprendentes.
Observaciones: Este parador, un edificio de excelsa belleza por dentro y por fuera, está situado en Carmona, que a su vez fue considerado uno de los 10 pueblos más bonitos en 2021. Posee dos terrazas a diferentes alturas. La de la segunda planta ofrece raciones y una zona especial para copas premium.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.