Borrar

Así ha sido, minuto a minuto, el arranque del curso escolar en Cantabria

El tercer curso escolar en pandemia comienza con un total de 88.787 alumnos, 1.233 menos (un 1,3%) que el pasado año | Lo que aumentan son los profesores, 151 más que el curso anterior | El 72% de los alumnos mayores de 12 años ya tiene una dosis de la vacuna

DM .

Santander

Martes, 7 de septiembre 2021, 07:33

11:01

Hasta aquí el directo en el que hemos narrado, minuto a minuto, el comienzo del curso escolar en Cantabria. Un saludo y muchas gracias pos su atención.

10:58

Marcos Carrasco, director del colegio Leonardo Torres Quevedo de La Serna de Iguña habló de un curso «que comenzamos con muchas ganas, con la experiencia que adquirimos el año pasado y mucha responsabilidad de toda la comunidad educativa, esperando que poco a poco vaya llegando la normalidad que todos queremos recuperar». Se mostró muy feliz por el incremento paulatino de alumnos en un centro ubicado en la Cantabria rural. El colegio ha pasado en una década de 182 alumnos a los 214 este curso.

10:52

En el exterior del colegio Mata Linares , de San Vicente de la Barquera, como lo ha venido haciendo las tres últimas décadas, Francisco García, el jefe de la Policía Local de San Vicente, controlaba por última vez por su próxima jubilación el tráfico y el paso de los alumnos por la calle. La directora y jefa de estudios del centro acudieron para agradecerle la importante labor que ha venido desarrollando él y sus compañeros por la seguridad de los chavales.

10:49

Argentina Perez, directora del colegio Gerardo Diego de Los Corrales habló de un inicio del curso «con mucha ilusión y con ganas de poder disfrutar de este curso, que pasito a pasito las cosas se vayan normalizando». A los niños, dijo, «se les veía con ganas de encontrarse con sus compañeros y la alegría ha sido la nota común de este día dentro del mantenimiento del protocolo covid». Son 330 alumnos de Infantil y Primaria y profesores 34, los mismos que el año pasado.

10:46

La consejera de Educación, Marina Lombó, está visitando el colegio María Sanz de Sautuola de La Albericia (Santander)

10:45

El colegio Pereda de Los Corrales también estrena director, Miguel Quevedo , que aseguraba hoy que «el curso ha comenzado con los nervios de otros años pero con tranquilidad y desde luego con optimismo. Se nota la diferencia con el inicio del curso pasado que era un camino a tientas, inexplorado, el sendero este curso ya nos sueña». Están por encima de los 300 alumnos de Infantil y Primaria.

10:43

Martina Ramos Vélez de 4 años era de las que llegaba con sus padres contenta por el reencuentro con sus amigos y compañeros al aula de 5 años del Colegio Público Mata Linares, de San Vicente de la Barquera, a diferencia de los hermanos Mario y Yago Sánchez Rojas de 8 y 5 años que entraban al centro con muy pocas ganas después de un verano en el que han disfrutado, según su padre Pablo, “de mucha actividad, viajes y encuentros con sus abuelos y familiares”.

10:39

La Salle de Los Corrales de Buelna estrena director, Francisco Javier Gutiérrez , atento a todo lo que pasaba en el primer día que también era su primero en el colegio corraliego. «Normalidad en este primer día», dijo. Entre Infantil y Primaria han sido unos 300 los alumnos que han comenzado el curso.

10:38

Colegio Jesús Cancio, de Santander, con los niños ya dentro de las aulas

10:35

Hugo y Joana, su primer día en dos años del CEIP María Sanz de Sautuola de La Albericia (Santander)

10:32

Montse Fernández Fernández, la jefa de estudios del Colegio Público Mata Linares de San Vicente de la Barquera, fue la encargada de recibir a las puertas del centro a sus 254 alumnos que fueron llegando escalonadamente entre las 9’20 y las 9,40 horas. La mayoría llegaban alegres y contentos mientras que a otros, entre lágrimas, les costaba despedirse de sus padres.

10:28

Lara, maestra en la escuela de Espinama, toma la temperatura a Gabriela, de tres años, la niña que inicia este curso su nueva etapa escolar.

10:26

Entrada al CEIP María Sanz de Sautuola de La Albericia (Santander)

10:23

En el colegio Pero Niño de San Felices de Buelna el curso ha comenzado con «la tranquilidad propia de un primer día», decía con una sonrisa la directora, Rosana Payno . Reconoció que «respecto al año pasado, mucho más relajado porque ya tenemos asumidas las normas covid que mantenemos este curso». Son 199 alumnos en Infantil y Primaria y 30 profesores, uno más que el curso pasado.

10:20

Maria y Martina, que inician primero y quinto de Primaria en la escuela de Espinama, juegan en el columpio antes de entrar a clase. Su madre, Lorena, reconocía que "esta mañana se han despertado muy pronto. Están nerviosas pero muy felices de comenzar un nuevo curso escolar".

10:14

Diez alumnos de Espinama, Pido y Fuente Dé han iniciado con normalidad el curso en la escuela de Espinama, perteneciente al CRA de Liébana y Peñarrubia, que también mantiene abierta la escuela de La Hermida con 9 alumnos. Su directora, Sonia, está muy satisfecha porque "hemos aumentado la matrícula un niño en cada una de las dos escuelas".

10:07

La entrada del colegio Cantabria, de Puente San Miguel, ha sido escalonada y las familias han llegado con margen de tiempo para que se pueda llevar a cabo con comodidad. La directora, Patricia Andrés, destaca que como novedad se podrán realizar las extraescolares

10:04

A los alumnos del Colegio Gerdado Diego (Cayón) les han recibido con él ‘Bienvenidos’ de Miguel Ríos. Martín, alumno de Infantil, estaba pletórico. Lo que más le gusta son las multiplicaciones matemáticas.

10:00

Gonzalo Mazarrasa, padre de niña de 2 años, en colegio Trasmiera de Ribamontán al Monte: “No estamos intranquilos por la pandemia, a los pequeños no les afecta prácticamente y con todo esto casi no está con niños de su edad y está mucho con adultos, así que le va a venir muy bien”

09:55

Entrada del colegio Trasmiera de Ribamontán al Monte. Han colocado en el aparcamiento cada clase por filas separadas y han entrado de manera escalonada.

09:52

Carlos Rubio, concejal de Educación en Cartes, ha incidido en que «ha sido un verano en el que hemos estado trabajando hasta el último día para que todo esté listo, un curso en el que en el colegio de Primaria, Manuel Lledías, se estrena dirección, y uno de Infantil, La Robleda, que acoge la única línea educativa de 0 a 6 años de Cantabria, un reto en el que estamos todos implicados».

09:48

Victoria Pedraja y José Luis Garcés son padres de tres alumnos del Ceip Gerardo Diego (Cayón). Han contado que sus hijos estaban hoy tranquilos y emocionados con la vuelta al colegio. Ellos también.

09:46

Con los críos ya en sus aulas, las madres Zaira Lozano, Sara Pérez, Alejandra López y Silvia del Castillo conversan a la salida del Colegio Matilde de la Torre de Muriedas (Camargo). Y coinciden: "Contentisimas con el centro. Ningún problema. Mismas normas, higiene, comunicación.... El año pasado tuve miedo y hasta dudas de si dejar a los niños en el cole. Hoy, estamos tranquilísimas".

09:44

Beatriz, tía de Aitana, la ha llevado bien pronto al colegio porque la alumna, de tres años, de La Robleda ya tenía ganas, «como todos nosotros, porque al final ellos quieren venir, están muy bien aquí y nos permite conciliar la vida familiar y laboral».

09:40

Vuelta al cole en el Ceip Alto Ebro de Reinosa

09:37

La directora del colegio La Robleda, Inés Pérez Castañeda, es la responsable de poner en marcha la primera línea de educación completa en Cantabria. Explicó que hoy se han incorporado los niños que ya estaban en la guardería municipal de Cartes y el próximo 21 de septiembre los que aún están solicitando plaza en una convocatoria extraordinaria. «Mañanas como estas siempre son un ajetreo,» preparando aulas, recibiendo al nuevo profesorado, y este año además con alguna modificación por el plan de contingencia, pero todo está saliendo según lo previsto«.»

09:34

David Urcola, director del Ceip Gerardo Diego, de Santa Maria de Cayón, asegura que tras las “dudas” que acompañaron el arranque del pasado curso, este empieza con más tranquilidad; más certidumbres. Su meta este curso es desplegar un Ecoparque y sus planes de digitalización e igualdad.

09:32

Entrada al colegio de Ampuero

09:29

Los cerca de 800 alumnos del Ceip Gerardo Diego, de Santa Maria de Cayón, ya están en sus aulas. Es el colegio público de Infantil y Primaria más grande de Cantabria.

09:27

Sonia e Isabel, técnicas educadoras en el Colegio Matilde de la Torre de Muriedas (Camargo), viven el inicio escolar desde dentro: «Ya está todo muy rodado y no hay de qué preocuparse», coinciden, antes de lamentar los «vaivenes» normativos que llegan desde la consejería de Educación y que «confunden a todos». Pese a todo, «tranquilidad», insisten.

09:25

Los alumnos de Infantil y Primaria de los colegios del municipio de El Astillero acuden de manera escalonada a las aulas. En el colegio Ramón y Cajal, de Guarnizo, primero tienen que entrar los que son trasladados en coche o andando por las familias y luego, los que vienen en el servicio de autobús. Los nervios del primer día se notan sobre todo en la rama de infantil. Allí, Ángela Pérez Velasco, la mamá de Aisha, de 4 años, asegura que esta es una vuelta al cole "muy esperada". "Mi hija tardó anoche en dormirse de la emoción. Lleva todo el verano deseando volver a clase. Y yo, también".

09:24

Laura San Millan y Nuria Palacio, del colegio Riomar de Castro : «Muy nerviosos todos, el mío está desde julio preguntando cuanto queda para empezar el cole. La organización con el covid, como ya estamos así desde el año pasado, pues bien, con ganas de que se puedan juntar todos en el patio y de que vuelvan las extraescolares».

09:20

Luna Otegui, de cuatro años, no para de repetir que quiere empezar el nuevo curso escolar. Su madre, Susan Lee, le ha dado un último abrazo antes de dejarla en el Colegio Matilde de la Torre, en Muriedas (Camargo). "Estoy muy tranquila. El año pasado los grupos burbuja, los turnos y todas las medidas funcionaron muy bien", confía.

09:14

"La vuelta bien, normalita, con tranquilidad. La niña ilusionada con volver, a ver como se nos da tercero de primaria y con el tema covid ya están los niños concienciados, más que los adultos. ELlos son los que mejor se ADAPTAN, a los adultos les cuesta más", dice Andrea Sánchez, una de las madres que lleva a sus hijos al Riomar de Castro.

09:12

El comienzo del curso en Colindres se está produciendo de manera más ágil que el año pasado. Respecto a las medidas de seguridad sanitaria preventivas  son las mismas que el año pasado, entrando los niños de manera escalonada y tomándoles la temperatura antes del acceso a las aulas. "Intentamos que sea ágil la entrada y que no haya mucha acumulación y la gente ya sabe como funciona y está siendo bastante más ágil que el año pasado, que todos veníamos con mucho miedo y respeto", valoró el jefe de estudios del colegio Los Puentes de Colindres, Alberto Viadero, que matizó que "el respeto sigue, pero parece que el miedo lo vamos paliando".

09:10

La jefa de estudios del colegio Macías Picavea de Santoña, Vanesa Pechero, explica que mantienen las medidas del año pasado: entradas escalonadas a las 9.00, 9.05 y 9.10. El colegio está dividido en dos bloques: por una entrada entra primero, segundo y tercero de Primaria y por otra cuarto, quinto y sexto y los de Infantil por el centro de atrás.

09:07

"La vuelta al cole muy bien, con muchas ganas, el niño tambien , al haber estado el covid también el año pasado nos pilla de nuevos, lo único que este año no podemos entrar con ellos, no sabemos quién es su profe, pero hay que adaptarse", dice Jasone Marcos, una de las madres que lleva a su hijo al Riomar de Castro Urdiales

09:03

Rosa Bárcena, madre de Sergio, abraza a su hijo antes de dejarlo en el Colegio Pedro Velarde de Muriedas (Camargo). La incertidumbre ya no es la del año pasado: "Estoy muy tranquila. Muchos ya están vacunados y creo que va a salir todo bien", señala.

09:01

Escolares esperando a entrar al colegio Riomar de Castro Urdiales

08:58

Primeros niños en llegar a La Robleda de Cartes

08:56

En Santoña hoy regresan a las aulas en torno a un millar de niños. En el colegio Macías Picavea ya han entrado los primeros escolares con distancia de seguridad, mascarillas y haciendo fila para recibir antes de entrar al centro el gel hidroalcohólico

08:52

El Marqués de Estella, en Peñacastillo, abre sus puertas a los primeros alumnos del curso

08:50

Se recupera el juego. Será posible para alumnos que compartan espacio en los recreos, es decir, los integrantes del grupo burbuja y de varias aulas en nueva normalidad.


08:43

Los centros seguirán este curso con la ventilación de las aulas, preferentemente con la ventilación cruzada. También se intensificarán los servicios de limpieza.


08:36

El curso contará con 175 días lectivos, repartidos en cinco periodos lectivos (bimestres) intercalados entre cuatro de descanso.


Se contempla un primer periodo no lectivo la primera semana de noviembre y otro en las fechas navideñas -entre el 24 de diciembre y el 9 de enero-. Se establece también como no lectivo la semana del 21 de febrero y la posterior a la Semana Santa -entre el 18 y el 22 de abril, ambos incluidos-.



08:32

La mascarilla es obligatoria para el alumnado que utilice transporte escolar colectivo (autobús o taxi), incluidos los alumnos de entre 3 y 6 años


08:29

En el valle de Buelna son algo más de un millar los alumnos que hoy arrancan curso en Infantil y Primaria. Cieza estrena un aula de dos años en Villasuso, después de años de tener en 'veremos' su Escuela Unitaria. En el valle de Iguña, el colegio Torres Quevedo se prepara para abrir un curso en el que el aula expositiva sobre el ingenerio que le da nombre será una de las protagonistas. San Felices de Buelna estrena patio, accesos e infraestructuras para los casi 200 alumnos que comienzan el curso.

08:24

Las familias deberán firmar el documento con la 'declaración responsable' , no acudir al centro si hay fiebre o síntomas, y notificar las causas de ausencia al centro. El acceso a los centros educativos volverá a ser escalonado y habrá toma de temperatura en el acceso o en la propia aula: no podrán entrar con 37,5 de fiebre o más.


08:19

El Centro de Educación Infantil La Robleda, de Cartes, acogerá la única línea de alumnado de 0 a 6 años este curso escolar, con medio centenar de alumnos, convirtiéndose así en el primer colegio de Cantabria en el que se implante la Educación Infantil completa.


08:14

«El reto académico está en convivir con la pandemia y la situación sanitaria sin olvidar el sentido educativo y pedagógico que tiene la escuela», dice la directora del CEIP Aguanaz, en Entrambasaguas, y portavoz de los directores de Infantil y Primaria, María José Rioseco.


Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Así ha sido, minuto a minuto, el arranque del curso escolar en Cantabria