Borrar
El consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros, y el gerente de Sogiese, Juan Llanes, comparecen junto a los representantes de las entidades regionales participantes en los proyectos que han obtenido financiación. Miguel de la Parra

Europa subvencionará con 6 millones cinco proyectos transfronterizos con participación cántabra

Las iniciativas han sido seleccionadas por el Comité de Seguimiento de Interreg Sudoe

Nacho González Ucelay

Santander

Miércoles, 7 de mayo 2025, 14:08

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Financiación Autonómica, Luis Ángel Agüeros, ha presentado hoy en rueda de prensa los cinco proyectos con participación de entidades de Cantabria que han sido definitivamente seleccionados por el Comité de Seguimiento de Interreg Sudoe, un programa de financiación alumbrado por la Unión Europea para apoyar el desarrollo regional y la cohesión en las regiones del sudoeste de Europa que va a inyectar a la comunidad autónoma alrededor de 6 millones de euros provenientes de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) para que pueda llevar a cabo esos proyectos.

Agüeros, que ha comparecido acompañado por el gerente de la Sociedad Gestora Interreg Espacio Sudoeste Europeo (Sogiese), Juan Llanes, y representantes de las cinco entidades regionales participantes en esos proyectos, se ha felicitado primero porque todas ellas hayan conseguido una subvención que les va a permitir «financiar cinco iniciativas estratégicas destinadas a transformar y mejorar la calidad de vida de los cántabros» a través de un programa en el que, ha subrayado, «el nivel de concurrencia competitiva, dados los proyectos presentados por otros Estados, es muy elevado».

El programa, que apoya iniciativas de cooperación entre entidades de los estados miembros de la UE para hacer frente a los retos comunes a los que se enfrentan las regiones Sudoe, tales como la adaptación al cambio climático, la cohesión social y el equilibrio territorial, va a cobijar bajo su paraguas financiero a un total de 42 proyectos de España, Portugal, Francia y Andorra cuyos impulsores se van a reunir el próximo mes de junio en Santander, para asistir al acto de entrega de la documentación y financiación correspondiente, que alcanza un importe total de 53,7 millones de euros.

Alrededor de seis irán destinados a los cinco proyectos cántabros, que las entidades interesadas llevan tiempo preparando. «No se imaginan ustedes el trabajo tan meticuloso que han realizado para que sus iniciativas sean finalmente seleccionadas», ha asegurado el consejero, que, dicho eso, se ha echado a un lado para que los promotores de esos proyectos explicaran en qué consiste cada cual.

Los cinco proyectos

La Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero participa en el primero, 'Asca', surgido para crear una red colaborativa entre pymes agroalimentarias, estudiantes y centros de formación dentro del espacio Sudoe. A través de capacitación de proyectos, Asca, que recibirá 1,186.000 euros de los fondos Feder, fortalece las capacidades de las pymes frente a los desafíos actuales mientras facilita el arraigo del talento y la transferencia de conocimiento en zonas rurales.

En el segundo, 'ResilientES', toma parte la Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria, involucrada en un plan que busca revitalizar territorios rurales del espacio Sudoe utilizando la economía social como motor de desarrollo. Este proyecto, que recibirá 1.265.000 euros, pretende crear empleos de calidad, asegurar servicios básicos y fijar población mediante la explotación de recursos endógenos y colaboración local.

Con otra quincena de entidades, el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (Idival) y la Universidad de Cantabria impulsarán 'SAM', un gemelo digital basado en las geotecnologías que permite a sanitarios visualizar activos locales de salud para personalizar recomendaciones al paciente. En esta iniciativa se invertirán 1.474.000 euros de los fondos Feder.

La Fundación Camino Lebaniego y la Fundación Banco Santander llevarán a cabo, junto a otras siete instituciones españolas, francesas y portuguesas, el proyecto 'Relight', que dispondrá de un millón de euros europeos para activar nodos regionales con los que desarrollar una metodología de colaboración sistémica que valoriza el patrimonio rural interior del Sudoe. Esta iniciativa crea redes público-privadas entre actores culturales y turísticos y desarrolla productos turísticos sostenibles para equilibrar zonas rurales y urbanas, contrarrestando de esa manera la despoblación.

Y el último de los seleccionados, 'TupART', insuflará un total de 921.000 euros de los fondos europeos a la Red Cántabra de Desarrollo Rural para que, junto a otras nueve entidades españolas, portuguesas y francesas, impulse la revitalización de zonas rurales Sudoe mediante la gestión sostenible del Arte Rupestre paleolítico generando desarrollo económico local frente al despoblamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Europa subvencionará con 6 millones cinco proyectos transfronterizos con participación cántabra

Europa subvencionará con 6 millones cinco proyectos transfronterizos con participación cántabra