
Secciones
Servicios
Destacamos
El Parlamento ha instado al Gobierno de Cantabria a establecer y dar a conocer en un plazo de treinta días un cronograma «completo, detallado y ... vinculante» para la firma del convenio con ADIF para construir la estación intermodal del centro logístico de La Pasiega, así como garantizar que se proceda a la licitación de la redacción del proyecto y la dirección de obra en un periodo máximo de tres meses tras ese acuerdo. La iniciativa regionalista fue apoyada en la sesión plenaria de este martes por populares y socialistas, con la abstención de los diputados de Vox.
En su defensa de la moción, Javier López Marcano recordó que ya en la sesión de investidura de la presidenta de Cantabria, la propia María José Sáenz de Buruaga dijo que «no hay tiempo de perder», una declaración de intenciones que, a su juicio, no se corresponde con el discreto avance del proyecto del centro logístico de La Pasiega. No existe, explicó, «ni un convenio firmado, ni un solo paso administrativo concreto que garantice el inicio de las obras». Afirmó también que este proyecto, junto a otros como la nueva sede del Mupac, las obras del nudo de Torrelavega y las de La Lechera, constituyen la «herencia recibida» del Ejecutivo anterior y las únicas realidades del actual.
«Pedimos un calendario porque no hay tiempo que perder, porque se nos va la mitad de la legislatura», insistió Marcano, quien criticó que ni la aceleración de proyectos ni la simplificación administrativa, dos de las medidas desarrolladas por el actual Gobierno, hayan servido para adelantar en la ejecución de la estación intermodal.
«Los que se conformaban con un 'papeluco' –en alusión a los acuerdos del anterior presidente, Miguel Ángel Revilla, con el Gobierno central–, vienen ahora a pedirnos un cronograma», ironizó desde la tribuna el popular Alejandro Liz.
El consejero de Salud, César Pascual, ha informado de que los trabajos de reforma del Centro de Salud de Reinosa estarán concluidos a mediados del año que viene, entre los meses de mayo y junio, con un coste aproximado de 2,8 millones. El responsable regional del área realizó este anuncio en respuesta a una interpelación del PSOE en la sesión plenaria para conocer las previsiones sobre la obra a realizar en el edificio, cuyo techo se vino abajo en septiembre del pasado año.
Pascual explicó que, hasta el fin de la reforma, los trabajadores seguirán atendiendo pacientes en el hospital de Reinosa, porque así lo han pedido.
El consejero indicó que, aunque tras desplomarse el techo la idea que se barajó en un principio fue la de ejecutar una obra de emergencia, los técnicos la desecharon, por lo que finalmente se optó por licitar los trabajos conforme a los criterios legales ordinarios.
Según las previsiones de la Consejería y del Servicio Cántabro de Salud, la obra podría adjudicarse en noviembre, y el valor estimado del contrato es de 2,8 millones, de los que 932.000 euros se corresponden con los trabajos previstos dentro del plan Pirep, el programa de ayuda a entidades locales para la rehabilitación de edificios públicos que financia el Ejecutivo central y que estaba previsto acometer ya antes de que se cayera el techo del centro. El Gobierno de Cantabria aportará otros dos millones para el resto de la obra, algo que ha obligado a reordenar otras partidas presupuestarias, como apuntó Pascual.
Como aseguró Liz, el Gobierno cuenta ya con un cronograma y tiene «encarrilada» la ejecución de la estación ferroviaria intermodal, aunque advirtió de que un convenio «es cosa de dos» y espera que el Ejecutivo central responda a los compromisos adquiridos. «Este Gobierno ya ha cumplido con su parte, ahora esperamos que el Gobierno del señor Sánchez cumpla la suya. Pidió, además, a los partidos de la oposición que dejen trabajar a este Gobierno y no distraigan. «La Pasiega ya es un proyecto irreversible, no pongan palos en las ruedas».
Vox fue la única formación que no apoyó la moción, y su portavoz, Armando Blanco aprovechó su turno para criticar a los regionalistas y a su «incompetencia histórica».
Según sostuvo, el PRC trata de «blanquear» sus promesas incumplidas: la estrategia del «nuevo PRC» es dar una imagen de partido solvente, como cuando contribuyó a la aprobación de los presupuestos, y censuró que, para intentar hacer olvidar «la nefasta gestión de décadas», se convierten en los «máximos impulsores» de medidas que no llevaron a cabo, tratando de «liderar el azote al Gobierno con una crítica constante».
Por su parte, el socialista Pablo Zuloaga, quien calificó de «discurso terraplanista» la intervención del representante de Vox, señaló que el Gobierno regional «a regañadientes tira adelante» con los proyectos heredados, y añadió que aunque el proyecto de La Pasiega cuenta con el compromiso de Sánchez, la presidenta cántabra está a otra cosa: «Cantabria le importa muy poco, sólo le importa el Partido Popular», concluyó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.