El SCS prevé digitalizar el sistema de información del transporte sanitario
En paralelo a la nueva licitación que volverá a unir en un solo contrato el transporte sanitario urgente y el programado, el Servicio Cántabro de ... Salud trabaja en la digitalización del sistema de información de la red de ambulancias, como apunta el gerente, Luis Carretero. Para ello, «se están analizando las experiencias de otras comunidades para preparar el pliego». Lo que se busca es incorporar «un sistema de información potente» que permita mejorar la gestión del servicio (léase, los tiempos de respuesta para minimizar los retrasos de los pacientes), que evite las duplicidades en los avisos y que facilite la cobertura de las incidencias. En definitiva, apostar por una herramienta que contribuirá a trabajar «con mayor tranquilidad».
«El SCS nunca ha tenido un sistema de información adecuado», reconoce Carretero. De hecho, una de las cuestiones que ha alegado la empresa valenciana Diavida para justificar que buena parte de las incidencias que se le achacan (por las que fue sancionada) no eran responsabilidad suya es «la falta de coordinación» en los avisos desde el SCS, con traslados a ubicaciones equivocadas o desplazamientos que habían sido anulados previamente sin comunicárselo a la empresa. Ese cuadro de mandos será una mejora a futuro. «Nuestra preocupación ahora es sacar el contrato de emergencia con las modificaciones necesarias para garantizar la calidad del transporte sanitario programado y que lo asuma una empresa con la solvencia necesaria para no poner en riesgo que los trabajadores cobren a tiempo», dice Carretero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.