El Servicio Jurídico frena el plan del Gobierno para incluir al lábaro como imagen oficial
Los técnicos reclaman corregir el borrador de decreto del Ejecutivo que lo convertiría en el tercer símbolo representativo de la comunidad junto a la bandera y el escudo
El Gobierno de Cantabria se ha encontrado un obstáculo inesperado en su intención de convertir el lábaro en uno de los símbolos representativos de la ... comunidad autónoma. Las pegas las han puesto dentro de casa, en la Dirección General del Servicio Jurídico, en la misma consejería –la de Presidencia– que promueve el decreto con el que el bipartito quiere modernizar la identidad corporativa gráfica de la comunidad autónoma y de la Administración regional. De hecho, el Ejecutivo ya ha dado marcha atrás tras analizar el informe técnico de sus jurídicos, que consideran que no hay cobertura legal para asimilar el lábaro a los otros dos símbolos actuales:la bandera y el escudo heráldico.
En el primer borrador, que ya está en proceso de reelaboración, estos tres elementos aparecían en el mismo nivel como «símbolos representativos gráficos de identificación del Gobierno de Cantabria». Lo que dicen los jurídicos del propio Ejecutivo para proponer este cambio en la redacción es que «no existe normativa que regule la figura del lábaro, sin que sea posible considerarle símbolo representativo».
Es decir, todo lo contrario a lo que ponía en el decreto. O se cambiaba la ley antes de aprobar el decreto o se cambiaba el decreto, que es lo que va a hacer la Dirección General de Servicios y Participación Ciudadana, tal y como confirma su responsable, Alicia Solar. Aunque el lábaro sí que fue reconocido por el Parlamento de Cantabria como símbolo del pueblo cántabro en 2016 y desde entonces es mucha más frecuente su presencia en actos oficiales y edificios públicos, ese reconocimiento –sin consenso, con el apoyo solo de PRC, PSOE y Podemos– no le daba carácter oficial.
«Con este decreto no pretendemos cambiar el régimen jurídico, sino mejorar nuestra identidad corporativa gráfica», circunscribe Solar. Como ponía el texto en su preámbulo, la intención del bipartito con esta revisión es «reafirmar la identidad del Gobierno asegurando una inconfundible y rápida identificación del mismo ante la ciudadanía, modernizar la imagen institucional y adaptarla a todo tipo de soportes y medios audiovisuales». Desde la página web de cada una de las consejerías hasta los rótulos de los vehículos del parque público o el vestuario de los trabajadores que utilicen uniforme.
La directora general recuerda que lo que les ha dicho el Servicio Jurídico es que hay que diferenciar entre los símbolos legales –los que están reconocidos en el Estatuto de Autonomía y en las leyes posteriores– y los que no lo son, pero sí pueden tener determinados usos. Para cumplir con las exigencias de los técnicos –antes de ser analizado por los jurídicos ninguna consejería regionalista o socialista puso pegas– y a la vez no dejar fuera al lábaro, lo que quiere hacer la Consejería en la nueva redacción del decreto es introducir una mayor diferenciación entre símbolos legales y representativos: «Que quede claro que no elevamos al lábaro al mismo nivel que la bandera y el escudo, sino que estará en un nivel inferior».
¿En qué ámbitos se utilizaría entonces el lábaro? Pues eso es lo que tiene que definirse todavía a través del manual de usos que acompañará al texto. En cualquier caso, Solar señala que cuando esté acabado el documento volverán a remitirlo al Servicio Jurídico para que, a la segunda, les den el visto bueno. En la dirección opuesta va Vox, que en diversas ocasiones ha solicitado al Gobierno de Cantabria la retirada del lábaro de todos los edificios públicos –además de en la sede de Peña Herbosa también está instalado en 24 ayuntamientos– al considerar que es ilegal. A principios de este año, incluso, llegó a pedir en el Congreso –con apoyo de PP y Cs– la intervención del Ministerio de Política Territorial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.