Ternura y dolor
Embajadores. Santander. ·
A veces a la comedia demasiado amable se le saltan las costuras dramáticas y, en otras, el dramatismo no acaba de fluir en la comedia humanaParece que pasa de puntillas pero apela a terrenos del factor humano graves y trascendentes. Su paradoja es que si uno recorre esa capa primera ... de la comedia amable, se encontrará con pisadas dramáticas hondas pero leves, o si se prefiere intensas pero intencionadamente desmayadas. Ello no es óbice para que 'Juliette en primavera' resulte cercana, cómplice quizás, como si hubiese confluido en un punto lo que la película (su directora) espera de nosotros y lo que nosotros esperamos de ella.

-
Año 2024
-
País Francia
-
Dirección Blandine Lenoir
-
Guion Maude Ameline, Camille Jourdy Lenoir
-
Reparto Izia Higelin, Sophie Guillemin, Jean-Pierre Darroussin, Noémie Lvovsky
-
Género Comedia dramática
Curiosamente parte de una novela gráfica de Camille Jourdy, para abordar esta historia familiar con el protagonismo de una ilustradora. El filme es la historia de un regreso a uno de esos sitios en los que todos reconocemos un cobijo y un lugar en el mundo. La nostalgia es el motor y también el trampantojo. Excelentes intérpretes ayudan a equilibrar ese tono desafiante entre la comedia y el drama al que trata de enfrentarse Blandine Lenoir, cineasta de 'La indignada Annie' y de '50 primaveras', dado que la historia es un álbum de parentescos y, por ende, de esos territorios que nos reconcilian con la vida pero salpicados por el duelo, las separaciones, la soledad o la depresión.
Actriz antes que cineasta, resulta chocante ver a Lenoir al frente de proyectos como 'Juliette en primavera', una especie de esqueje algo blando del cine de Mike Leigh, después de haber protagonizado títulos como 'Carne' de Gaspar Noé. Iluminación y oscuridad tratan de combinarse en el cuarto título de su directora y aunque no siempre lo logre, se transparentan situaciones empáticas y, en sus mejores momentos, un pulso de ternura y dolor. Lástima que su conjunto se diluya por un guion disperso, que apuesta por escenas y secuencias, casi intercambiables, pasajes donde vivencia, memoria y sentimientos se aúnan en el instante pero sin llegar a forjar un relato profundo y consistente. A veces a la comedia demasiado amable se le saltan las costuras dramáticas y, en otras, el dramatismo no acaba de fluir en la comedia humana. Película muy francesa, por su puesta en escena, por el intercambio emocional de los personajes, como si pasara desapercibido, lo que cuenta en la construcción de Juliette es una mirada sobre la vida sin que sepamos lo que nombra. Por eso, para perseguirla, seguimos viendo cine.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.