Diego Agudo retrata el movimiento y la danza en el Doctor Madrazo
El creador cántabro expone la muestra 'Danza sobre papel', en la que estudia a través de dibujos la interpretación de destacadas bailarinas
La regla cinematográfica apunta que un segundo implica 24 imágenes, pero Diego Agudo no siempre se adapta a ella y en algunos de sus ... estudios del movimiento de bailarinas de talla internacional como la francesa Sylvie Guillem utiliza solo cuatro, seis u ocho fotogramas. A mano, con papel y lápiz. Con una minuciosidad detallista hasta lo exquisito y una paciencia que solo la pasión puede sustentar. El dibujante cántabro expone hasta el día 28 de este mes en el Centro Doctor Madrazo de Santander la muestra 'Danza sobre papel', en la que reúne una amplia selección de dibujos realizados dentro de un ambicioso proyecto que comenzó en 2007 y en el que han colaborado, además de Guillem, artistas de referencia como Svetlana Zakharova, Diana Vishneva, Aída Gómez, Betty o Maribel Gallard.
La exposición está compuesta por diferentes series de dibujos realizados por Agudo para posteriormente plantear diferentes cortometrajes sobre cada una de las intérpretes. Así, en 'Danza sobre papel' el artista presenta ilustraciones inéditas que formarán parte del cortometraje protagonizado por Svetlana Zakharova, que se suman a los trabajos centrados en Sylvie Guillem, Diana Vishneva, Aída Gómez, Betty, Maribel Gallardo y Eduardo Martínez. Asimismo, el cántabro muestra alguna pieza de su proyecto 'Deporte sobre papel', que a finales de año le llevará al Teatro Municipal de Los Corrales de Buelna.
LA MUESTRA
-
Título: 'Danza sobre el papel', selección de dibujos de Diego Agudo Pinilla, que retrata los movimientos de la danza.
-
Contenido: Dibujos empleados en cortometrajes animados sobre figuras como Sylvie Guillem y Svetlana Zakharova.
-
Autor: Diego Agudo Pinilla (Santander, 1975). Es dibujante y animador y ha trabajado en Pixar (Toy Story 3, entre otras).
La exposición se constituye como un sorprendente itinerario que permite recorrer la evolución de 'Danza sobre papel', un proyecto que sigue desarrollándose 14 años después de su inicio y que ha llevado a su autor a conocer compañías y espacios escénicos de referencia a nivel mundial como La Scala de Milán o el Bolshoi Ballet de Moscú. En esa línea cabe destacar que la iniciativa creativa vivió su puesta de largo en el Lincoln Center de Nueva York en 2013, tras lo cual ha recorrido diferentes partes del mundo como el Teatro Sadler's Wells de Londres o la capital de Japón, Tokyo.
La original propuesta de Diego Agudo -que también expondrá en diciembre en El Astillero- es una iniciativa que continua abierta y en desarrollo, como demuestra el estreno el año que viene en Moscú de un cortometraje animado realizado con la colaboración de Svetlana Zakharova, figura principal del reconocido Bolshoi Ballet. Gracias a este proyecto, Diego Agudo ha realizado un minucioso trabajo de recuperación y puesta en valor de determinadas disciplinas dentro de la danza española con la ayuda de artistas como Aída Gómez, Betty, Maribel Gallardo o Eduardo Martínez, unos géneros que actualmente sólo están documentados a través de las ilustraciones del creador cántabro.
Las visitas a la exposición 'Danza sobre papel' en el Centro Cultural Diego Madrazo pueden realizarse de lunes a viernes entre las 9.00 y las 21.00 horas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.