Borrar
El Salón Sardinero del Palacio, de 1.000 metros cuadrados, acoge esta inmersión en el arte japonés de los siglos XVII al XIX. Alberto Aha

Geishas, samuráis y grabados flotantes

Arte inmersivo. La muestra'Spirit of Japan', que se puede ver en el Palacio de Exposiciones hasta el 31 de agosto, remite al público al corazón del Japón más tradicional

Rosa M. Ruiz

Santander

Sábado, 7 de junio 2025, 02:00

Mucho antes de que el manga y el anime coparan el imaginario de la cultura nipona, artistas como Katsushika Hokusai, conocido internacionalmente por su obra ' ... La gran ola de Kanagawa', Kitagawa Utamaro, Utagawa Kuniyoshi, Utagawa Hiroshige, Yoshida Hiroshi, Kawase Hasui supieron retratar con sus pinceles las escenas más cotidianas del Japón tradicional. Las obras de estos artistas son algunas de las que ahora cobran vida en Santander en la muestra 'Spirit of Japan', una exposición inmersiva que transforma el Palacio de Exposiciones en una ventana a la cultura nipona. Desde ayer y hasta el próximo día 31 de agosto, el público podrá disfrutar de un recorrido audiovisual por más de 400 obras tradicionales japonesas, especialmente del movimiento Ukiyo-e, procedentes de una veintena de museos internacionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Geishas, samuráis y grabados flotantes

Geishas, samuráis y grabados flotantes